El Gobierno arropa a Aznar, que rebaja el tono de su discurso
El expresidente del Gobierno afirma que la mayoría parlamentaria del PP debe ser «garantía del impulso reformador que España necesita»

En medio de una gran expectación y ante dos miembros del Gobierno y dirigentes del PP , el expresidente del Gobierno José María Aznar aseguró que el voto mayoritario que consiguió el PP en las últimas elecciones generales fue un «mandato para retomar un programa de reformas tan profundo como lo requiere el contexto nacional e internacional».
En una conferencia en el Club Siglo XXI, a la que asistieron unas mil personas, el presidente de Honor del PP ha señalado que la mayoría parlamentaria debe ser «garantía del impulso reformador que España necesita». El expresidente hizo especial hincapié en la reforma de las Administraciones y ha señalado que «no podemos resignarnos a ser la sociedad que nuestras Administraciones nos imponen», afirmando que «nuestro sistema fiscal no se adapta a la sociedad de hoy».
Aznar aseguró que « la izquierda no se adaptó a los cambios globales. Y cuando perdió el poder no lo vio como un proceso natural de alternancia política lógico después de muchos años de gobierno ni lo atribuyó al propio agotamiento ideológico y lo atribuyó a un defecto insuperable del sistema». En este sentido, indicó que la izquierda «ni aceptó, ni anticipó la crisis», y que junto con «el nacionalismo iniciaron el camino de vuelta hacia las políticas de exclusión. El pacto nacional de reconciliación fue sustituido por el cordón sanitario y el pacto del Tinell. Se pretendió erosionar la soberanía nacional y las instituciones ».
Al final de su alocución, Aznar defendió sus recomendaciones porque quería transmitir a la sociedad un «mensaje claro» sobre lo que en su opinión es una situación «grave». Así, apeló a la actitud «constructiva» de «todos», la de «no estar contra nadie sino de estar con los españoles».
La intervención de Aznar fue seguida por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , el ministro José Manuel Soria, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella , y el vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano .
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, que había confirmado su asistencia, canceló su asistencia en el último momento. Sí acudieron los empresarios Luis de Rivero , Fernando Fernández Tapias y Enrique Cerezo ; el exportavoz del Ejecutivo Pío Cabanillas ; el exsecretario de Comunicación del PSOE Fernando Moraleda ; el consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández Lasketty ; y los parlamentarios Gabriel Elorriaga, Ana Torme y Pilar Marcos , entre otros.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete