Griñán anima a Mario Jiménez, su número dos, a concurrir a las primarias del PSOE
Ve en Andalucía «mejores» candidatos y le insta a decidir «lo que crea conveniente»

Por más que Alfredo Pérez Rubalcaba intente que el PSOE no desvíe su atención de la tarea de oposición hablando de las primarias —ayer tampoco quiso revelar si será cartel electoral—, no hay día en que los suyos no hagan oídos sordos. El primero, el presidente del partido y de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien lleva tres días asegurando que en esa consulta para elegir candidato a la Presidencia del Gobierno en 2015 habrá un andaluz. «Ya lo verá», dijo el domingo en una de las dos entrevistas que concedió, en las que se autodescartaba.
Ayer, en una entrevista con Canal Sur Radio fue más allá y dio la razón a quienes en Ferraz y en otras federaciones creen que ya no está en la pelea por aupar a Carme Chacón al liderazgo del PSOE, como sí ocurrió en el 38 Congreso, sino que quiere proyectar todo el poder del PSOE-A —«somos el 25% del partido», recordó— sobre la estructura federal. Griñán avisó de que Andalucía no quiere entrar en el debate abierto por la irrupción de nombres como Chacón, Patxi López, Eduardo Madina o Emiliano García-Page, pero, si el partido se mete «en esa deriva de entrar en un tema que no toca ahora mismo, en Andalucía los hay de ese nivel y mejores».
Griñán, que sigue manteniendo amistad con Chacón —estuvieron juntos esta Semana Santa —, suele repetir que «cuando llegue al río cruzaré el puente», lo cual quiere decir que esta vez sí va a decir quién es su candidato; algo que no ocurrió en el 38 Congreso. Entonces puso la mitad de la federación que le apoya a llevar en volandas a la exministra a la Secretaría General, pero él no se pronunció.
El problema para Chacón es que el lunes 29 de abril, en un desayuno informativo en Madrid, Griñán dejó caer que podría haber un candidato «andaluz» e inmediatamente se desataron las especulaciones sobre si sería el vicesecretario general, Mario Jiménez, o la secretaria provincial de Sevilla y consejera de Presidencia de la Junta, Susana Díaz. Ayer, en Canal Sur, sólo fue preguntado por Jiménez y el presidente andaluz respondió que su «número dos» tiene capacidad para muchas cosas. Será él quien tome «la decisión que crea conveniente».
Jiménez: «Sin distracciones»
Curiosamente, el aludido, Mario Jiménez, concedía ayer una entrevista a «El País» en la que criticaba que el partido esté «distraído» hablando de primarias. «Pido al partido que no se distraiga», decía. «Hay gente que está echando demasiada energía en mensajes internos. Eso tiene que parar inmediatamente».
Eso sí, el «número dos» de Griñán, que defiende que el mandato de Rubalcaba debe durar «cuatro años», aprovechaba para criticar a Ferraz por anunciar en un desayuno del secretario de Organización que el secretario general será elegido en votación por los militantes. El presidente andaluz ya advertía el domingo que eso «tiene que aprobarlo un congreso», y ayer Jiménez apostilló: «Tenía que haber habido un proceso más dilatado de diálogo y haber sido llevada (la propuesta) a la Conferencia Política».
Lo que sí parece claro es que, tras desvelar ABC los planes de Patxi López en la carrera sucesoria el 14 de abril, a lo cual siguió la irrupción de Eduardo Madina, la principal federación socialista mostró malestar hacia quienes habían iniciado una carrera por su cuenta, y ha decidido apostar por uno de los suyos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete