barómetro del cis
Uno de cada cuatro españoles quiere acabar con las autonomías
La cifra supone un aumento de dos puntos con respecto al dato del mes anterior
Uno de cada cuatro españoles prefiere un Estado con un único Gobierno central sin autonomías, según apunta el Barómetro de Opinión realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de noviembre.
El dato es especialmente significativo si se tiene en cuenta que los ciudadanos fueron consultados en plena campaña electoral en Cataluña, que estuvo marcada por el desafío independentista que planteó el candidato de CiU, Artur Mas, y que centró el debate en torno a la autodeterminación y el federalismo . Además, supone un aumento de dos puntos con respecto al barómetro del mes anterior, en el que un 22,9 por ciento escogió la opción de hacer desaparecer las autonomías.
La encuesta del CIS da a elegir entre cinco formas de organización territorial posibles: el estado centralizado, el estado de las atuonomías, comunidades con menos autonomía, con más autonomía y, por último, un Estado que reconociese a las regiones la posibilidad de erigirse en Estados independientes.
Al ser preguntados por el modelo de Estado que prefieren, la posición mayoritaria sigue siendo mantener el Estado de las autonomías actual —el café para todos diseñado en el 78—. Un 32,5 por ciento de los encuestados así lo cree, una cifra muy similar a la del mes anterior (32,5 por ciento).
Un 13,4 por ciento acepta las comunidades pero quiere que pierdan autonomía. En los barómetros de antes de verano, eran menos los que apostaban por suprimir las comunidades (21,9 por ciento) y más los que abogaban por menos autonomía (17,1 por ciento). Un porcentaje similar, aunque algo inferior (un 12,4 por ciento), defiende que, por el contrario, las comunidades deberían ganar en competencias y autonomía. Solo un 9,9 por ciento apoya un modelo donde las regiones puedan decidir si quieren la independencia.
En otra pregunta se indica que l a mitad de los españoles (54,7 por ciento) se siente tan español como de su comunidad autónoma , mientras que un 17 por ciento se define sólo como español y un 6 por ciento que se siente únicamente de su comunidad autónoma.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete