Suscríbete a
ABC Cultural

nuevo equipo rector

Los cursos de la UIMP analizarán problemas globales y locales de la sociedad

El 17 de junio comenzará su programa estival, con 130 cursos y con el Nobel Mario Molina entre sus protagonistas

Los cursos de la UIMP analizarán problemas globales y locales de la sociedad efe

ep

El Nobel de Química Mario Molina; los escritores Juan Manuel de Prada, Eduardo Mendoza, Jordi Serra i Fabra y Petros Márkaris; el diseñador David Delfín, y el cardiólogo Valentín Fuster serán algunos de los protagonistas de la programación estival de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, que arrancará el 17 de junio y, en sus casi 130 cursos, buscará "potenciar" los "valores fundacionales" y el "legado" de la institución.

Se trata de los primeros cursos de verano de la UIMP diseñados por el nuevo equipo rectoral, encabezado por el científico y expresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) César Nombela, que ha sido el encargado de presentar en el Palacio de la Magdalena la programación académica para este verano acompañado por el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, y el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna.

Aunque los cursos, encuentros y talleres comenzarán el 17 de junio, la inauguración oficial será el 1 de julio a cargo del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y del investigador mexicano y Premio Nobel de Química en 1995 por descubrir la relación entre la emisión de gases CFC (Clorofluorocarbonos) y el agujero de la capa de ozono, Mario Molina, que será quien dicte la lección magistral.

Foro universitario a la ciencia y la cultura

A lo largo de casi tres meses de programación, que se extiende hasta el 13 de septiembre, la UIMP buscará ser, según Nombela, un "foro universitario que haga honor a su tradición", que esté "abierto" a la ciencia y a la cultura y que analice problemas "globales y locales" de la sociedad.

El plazo de matrícula estará abierto desde el 29 de abril. Abarcará distintos ámbitos, entre ellos la educación, una área en la que se debatirá sobre la reforma del modelo español, que, para Nombela, es un "tema absolutamente candente". Este asunto será uno de los dos ejes sobre los que girará el cursos 'Educar en el siglo XXI', que contará con la presencia de la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, y que está dividido en dos tramos de actividad -uno a primeros de julio y otro en septiembre-. En él, se realizará además una puesta en común de experiencias educativas de distintos países.

Al margen de 'Educar en el siglo XXI', en esta edición regresarán a la UIMP los cursos de formación del profesorado que organiza el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Los emprendedores y la "importancia" que, a juicio de Nombela, tienen para el desarrollo y la transformación económica de España y los nuevos modelos de negocio de las pymes serán algunos de los temas centrales del área reservada a la economía, la empresa y la competitividad, que acogerá, entre otros, el XII Encuentro Santander-América Latina.

La 'Marca España' y la competitividad serán otros temas protagonistas ya que sobre ellos girará, en esta ocasión, del seminario que organiza tradicionalmente la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), que se celebrará en junio y en el que está previsto que participen los ministros de Economía y de Haciencia, Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, respectivamente.

El futuro de la Unión Europea, la reforma de las Administraciones Públicas o de la Constitución; el medio ambiente; la política energética de Occidente; los residuos radioctivos; la medicina, y la política farmacéutica serán otros asuntos de actualidad incluidos en la programación de la UIMP de este verano. Otra de las personas de relevancia que visitarán este verano la Menéndez Pelayo será el director de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva.

Además, pasarán numerosas personalidades de la literatura, de las artes plásticas y de la música, como los escritores Jordi Serra i Fabra, Eduardo Mendoza, Juan Manuel Prada, que participarán en el ciclo 'El autor y su obra', o Petros Márkaris; el director de escena Emilio Sagi o Patrice Chéreau, y los pintores Hernán Cortés y José María González Causante, autor de la obra que ilustra el cartel de los cursos de verano de 2013 de la UIMP.

El periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla, el pianista Joaquín Achúcarro, la mezzosoprano Teresa Berganza y la soprano María Bayo, el músico Vicent Dumestre y los compositores Antón García Abril y Cristóbal Halffter serán otros nombres propios que pasarán este verano por la Magdalena.

En la presentación de los cursos, el rector de la UIMP ha señalado que él y su equipo tienen "todo el interés del mundo" en "reforzar" todo lo referente al español y su enseñanza, ya que, según ha dicho, fue un área que sirvió de "embrión" de la institución académica. Así, pasarán por la UIMP, el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, y su predecesor y actual director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, además del académico Salvador Gutiérrez, coordinador de la última reforma ortográfica, que dirigirá la Escuela de Gramática Española Emilio Alarcos, incluida en la programación de la UIMP.

Además, los cursos de la Menéndez Pelayo incluirán escuelas dedicadas a la teología, en la que se analizarán los desafíos del cristianismo en el siglo XXI; la nutrición, psicología o la biología molecular. La actividad académica de la programación estival de la UIMP se complementará con la cultural, que aún no ha sido presentada. La clausura oficial de los cursos de verano de la Menéndez Pelayo será el 9 de septiembre, también a cargo de Wert. Nombela ha confiado en que el de 2013 en la UIMP sea un verano en el que "se trabaje, se debatan, se analicen y se propongan muchas cosas para España", para el mundo universitario y para el entorno actual.

Los cursos de la UIMP analizarán problemas globales y locales de la sociedad

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación