Marte tenía breves primaveras de agua líquida y largos inviernos desérticos
Los modelos muestran que el Planeta Rojo alternaba cortos periodos húmedos con periodos secos que duraban 100 millones de años
El gigante HIP 67522 b participa activamente de su propia destrucción, provocando violentas llamaradas en su estrella que lo destruyen poco a poco
Los modelos muestran que el Planeta Rojo alternaba cortos periodos húmedos con periodos secos que duraban 100 millones de años
Se trata del mundo más pequeño detectado hasta ahora mediante la técnica de imagen directa
Siglo XVI
Aunque de planteamientos más filosóficos que científicos, el italiano acabó ajusticiado por la Inquisición, que lo tachó de hereje
La agencia espacial ha elevado a 4,3% las posibilidades de que 2024YR4 impacte contra nuestro satélite
ABC PÓDCAST
La influencia gravitatoria de una simple 'estrella de paso' podría ser suficiente para alterar de un modo drástico el destino de nuestros mundos, incluida la Tierra
Descubre un planeta gigante alrededor de una estrella diminuta, algo novedoso porque cuanto menor es la estrella, menos material tiene para crear planetas grandes
Investigadores de Princeton dicen que el misterioso objeto mide unos 700 km de diámetro -tres veces menos que Plutón- y tarda alrededor de 25.000 años en dar una vuelta completa al Sol
Descubren que, poco después de formarse, el planeta gigante de nuestro Sistema Solar era dos veces mayor que en la actualidad. El estudio arroja nueva luz sobre los lejanos tiempos de la formación y distribución planetaria
El hallazgo en un disco de escombros que orbita en una estrella similar al Sol a 155 años luz de la Tierra refuerza la idea que puede haber vida en otros lugares del universo
ABC PÓDCAST
El telescopio James Webb ha descubierto un mundo helado mucho más grande que la Tierra que se encuentra en una región alrededor de la enana blanca que los astrónomos llaman la «zona prohibida»
El extraño hallazgo sólo fue posible gracias al desarrollo de un refinado método de análisis de datos, que mejora la precisión por un factor de 30
El desdichado mundo, similar a Mercurio, sólo tardará entre uno y dos millones de años en evaporarse por completo. Todo el material arrancado forma una larga cola, similar a la de un cometa, de 9 millones de km de largo
Un equipo de investigadores encuentra los signos más prometedores hasta ahora de una posible 'biofirma' fuera del Sistema Solar
El psicólogo Tomás Navarro, que acaba de publicar el libro 'La senda Kaizen', explica cómo elegir los pequeños esfuerzos que merecen la pena y que permiten acceder a una vida mejor
Gracias a observaciones del telescopio James Webb se han encontrado fuertes señales de vida alienígena en el planeta K2-18b
Tras una 'excursión' de los polos magnéticos, el Sol pudo precipitar el fin de los neandertales