España, ejemplo en materia de inmigración
Un estudio del Centro de Política Europea elogia la labor del sistema político y medios de comunicación en este ámbito

Un informe financiado por la Comisión Europea y presentado ayer por el Centro de Política Europea, elogia a España por no politizar la inmigración , a diferencia de lo que ocurre en otros países europeos como Holanda o Suiza.
En el documento, titulado «La politización de la inmigración» , se subraya que en España ni el aumento de la población inmigrante ni las citas electorales han llevado a la politización del asunto por los partidos políticos o los medios de comunicación.
«Pese al aumento de población no hay relación sistemática» entre el porcentaje de inmigración y las manifestaciones a favor o en contra de la inmigración, dice el informe, que también asegura que «los picos de atención y polarización sobre la inmigración en España ni siquiera coinciden con las convocatorias electorales».
El estudio destaca que « el sistema electoral español favorece las mayorías parlamentarias de un único partido y dificulta, así, la aparición de nuevos grupos políticos capaces de hacer de la cuestión migratoria su tema central de movilización en la arena política nacional».
El sistema electoral en España favorece el trato a la inmigración
Además, señala que «la estructura descentralizada del Estado de las Autonomías y en el ámbito municipal sí favorece la aparición de estos grupos en las arenas autonómicas o locales».
Respecto al papel de los medios de comunicación españoles, afirma que «al contrario que en otros países, como el Reino Unido, no se pronuncian sobre el tema de manera sistemática y tampoco existe, durante el periodo estudiado, un periódico de tirada nacional que se pueda clasificar claramente como periódico sensacionalista o "tabloide" y que haga demandas anti-inmigración».
La comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom, encargada de clausurar el acto en el que ayer se presento el informe, destacó que la inmigración y su politización «es un asunto muy sensible y conviene basarse en cifras y no en emociones e irracionalidad» pues «la inmigración es presa fácil de los discursos populistas».
Malmstrom señaló «la necesidad de confrontar los extremismos con soluciones extremistas » y pidió «moderación».
El resto de países que han sido foco del estudio han sido Austria, Bélgica, Irlanda, Holanda, Suiza y Reino Unido.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete