Suscribete a
ABC Premium

IU obliga a Griñán a paralizar el recorte de sueldo a funcionarios

El decreto se aplaza para negociar con los sindicatos, pero habrá reducción salarial

IU obliga a Griñán a paralizar el recorte de sueldo a funcionarios efe

mercedes benítez

IU ha hecho valer su fuerza en el pacto que mantiene con el PSOE en la Junta de Andalucía y al menos ha logrado un gesto: el aplazamiento unos días del polémico plan de ajuste que implica una drástica reducción del sueldo de los empleados públicos. Por eso era precisamente el vicepresidente de la Junta y coordinador de IU, Diego Valderas , el que ayer se encargaba de anunciar que se posponía la aprobación del plan entre diez y quince días para negociar con los sindicatos. Dejando claro, por supuesto, que si se ha conseguido ha sido a propuesta de los consejeros de IU en la Junta.

Y es que Valderas ya había admitido hace algunos días que el recorte era «muy injusto» e incluso lo calificaba de «brutal», «doloroso y dramático». Por eso ayer insistía en que ese aplazamiento ha sido «a propuesta de IU» para que haya un margen de diálogo y negociación con los sindicatos que representan a empleados públicos y funcionarios.

De hecho, Valderas recalcó que el decreto podía esperar «y va a hacerlo» para que los representantes de los empleados públicos y los funcionarios puedan dar su opinión y buscar algunas alternativas.

Tras recalcar que hay tiempo hasta se cierren los PGE, el vicepresidente hizo un guiño a los sindicatos asegurando que se puede hacer «un mayor esfuerzo y ejemplaridad por parte del Gobierno y altos cargos», cuyo sacrificio debe estar por encima de los funcionarios y empleados públicos. E incluso habló de «no tocar» a los mileuristas. Y también se comprometió a lograr un acuerdo para que no se aplique ningún aspecto en materia de reforma laboral.

«Un aplazamiento»

El propio presidente de la Junta de Andalucía matizaba que no es una suspensión, sino un aplazamiento, y dejaba claro que los «ajustes salariales» seguirán en marcha. José Antonio Griñán explicaba que se sentarán con los sindicatos para intentar llegar a un acuerdo y que no van a tomar decisiones definitivas hasta después de que se aprueben los PGE. En ese sentido, remachaba que no van a despedir a nadie, pero también recordaba que habrá que «ajustar las remuneraciones», lo que supone que no parece que vaya a haber marcha atrás en los recortes de salarios a los empleados públicos. Tras conocer la noticia, el Gobierno, a través de su vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría , recordaba a Andalucía la obligatoriedad de cumplir los compromisos para reducir el déficit hasta el 1,5 por ciento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación