terrorismo
Bildu cede a Currin una sede fija en el palacio de Ayete de San Sebastián
El PP abandona la «Comisión de Derechos Humanos» del Ayuntamiento donde el alcalde impondrá su «decisión unilateral»

El Grupo Popular del Ayuntamiento de San Sebastián ha decidido hoy abandonar la «Comisión de Derechos Humanos» del Consistorio ante la «flagrante utilización partidista» que hace de ella el alcalde bildutarra, Juan Carlos Izagirre . La gota que ha colmado la paciencia de los populares es la cesión de la «Casa de la Paz» al «Grupo Internacional de Contacto» (GIC) que dirige el aliado internacional de Batasuna, Brian Currin , para que fije allí su sede.
Así lo ha anunciado esta mañana en un comunicado enviado a ABC el portavoz del PP, Ramón Gómez Ugalde , para quien es «intolerable que haya pasado un año sin que el alcalde Izagirre haya condenado los asesinatos de ETA, ni tan siquiera haya pedido su disolución». Y con este comportamiento, encima «pretenda ahora ceder la Casa de la Paz de Ayete para que el Grupo Internacional de Contacto pueda fijar una sede en San Sebastián». «El Señor Izagirre no está legitimado ética y moralmente para ser el presidente de esta Comisión», ha asegurado Gómez Ugalde. «Es una vergüenza que utilicen este foro para sus proclamas políticas, para sus intereses partidistas cuando en esta ciudad ETA ha asesinado a 102 personas y que sigan sin condenar a una organización terrorista que todavía no se ha disuelto ni ha abandonado las armas», ha reiterado el edil popular.
«La decisión, una vez más, unilateral de ceder un espacio al GIC es una ofensa directa, una provocación a todas las víctimas del terrorismo que no podemos tolerar» ha denunciado Gómez. «Es una vergüenza que a día de hoy el alcalde de San Sebastián todavía no se haya reunido con el foro de víctimas, y que quien preside la «Comisión de Derechos Humanos» no quisiera participar en el homenaje anual a las víctimas del terrorismo que se realiza por parte de este Ayuntamiento en diciembre».
Sede fija y medios materiales
En el convenio que mañana será tratado en la «Comisión de Derechos Humanos» se plantea «la cesión de un espacio permanente» en la Casa de la Paz «por espacio de dos años, prorrogable automáticamente por periodos de un año« y «poner a disposición del GIC todos los medios materiales y humanos necesarios» para que «el grupo de Currin pueda desarrollar sus labores en las mejores condiciones».
La Casa de la Paz «se ideó como un lugar de encuentro para la atención a las víctimas no para dar cabida a quienes han sido los altavoces internacionales de una organización terrorista que ha asesinado durante años a miles de personas, ha amenazado y extorsionado y que aún no ha entregado las armas».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete