Suscribete a
ABC Premium

ETA pide al Gobierno francés un «diálogo directo» para negociar el final de la banda

La banda terrorista ha emitido un comunicado para iniciar conversaciones con Francia «directamente implicado en el conflicto»

ETA pide al Gobierno francés un «diálogo directo» para negociar el final de la banda

agencias

ETA ha emitido un comunicado para pedir al gobierno francés una vez más la apertura de un « diálogo directo» sobre las consecuencias del conflicto , en el que el Gobierno francés estuvo «directamente» implicado, de acuerdo con la banda terrorista.

«Los ciudadanos vascos esperan que el gobierno francés responda positivamente a la oportunidad de poner fin definitivamente a las consecuencias del conflicto, iniciando conversaciones directas con ETA », se lee en el comunicado enviado por la banda a la agencia francesa AFP por parte de ETA.

La banda terrorista recrimina incluso a las autoridades francesas que perciban «el problema vasco» como «si fuese únicamente una cuestión española», eludiendo así, dice, «la directa responsabilidad que tiene el Estado francés» . «Niega (Francia) la realidad nacional de Euskal Herria y el derecho de los ciudadanos vascos a decidid sobre su futuro», lamenta.

Detenciones en Francia

Igualmente, ETA acusa a Francia de «guerra sucia» y de colaborar en la «desaparición de militantes» por su política de colaboración en el arresto de terroristas, al tiempo que también reprocha a los Ejecutivos francés y español su «política represiva» y de «venganza contra los presos vascos». Actualmente, hay en torno uno 150 presos de ETA repartidos por las cárceles francesas, entre ellos la mayoría de los últimos dirigentes de la organización criminal.

La organización terrorista anunció el pasado 20 de octubre el abandono definitivo de las armas. El Gobierno de Mariano Rajoy ha descartado cualquier dialogo con la banda terrorista mientras no entregue las armas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación