Suscribete a
ABC Premium

Caldera pide un «trato preferente» para el coche eléctrico vasco

El diputado salmantino apenas se refirió al Twizy y los grupos en el Congreso criticaron su posicionamiento

J. M. A.

El vicepresidente de la Fundación Ideas y diputado por Salamanca, Jesús Caldera, defendió el pasado miércoles en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) en la que reclamaba al Gobierno «un trato preferente» en apoyo al coche eléctrico «Hiriko», que se fabricará en el País Vasco, en detrimento del Twizi, que se produce desde hace meses en Valladolid y que ya está a punto de salir al mercado.

Sólo a través de una enmienda «in voce», Caldera pidió también que se favorezca la implantación del modelo de Renault al asegurar en su intervención que «hemos sabido que la planta de Valladolid tiene ya disponible un vehículo y también me gustaría que se pudiera incorporar a esta propuesta». Pero antes de esta pequeña mención, el socialista castellano y leonés se había dedicado a alabar el coche vasco, «innovador y muy prometedor», y que fue presentado el pasado 23 de enero de 2012. Destacó que cada unidad tiene un coste aproximado de 12.500 euros, velocidad máxima de 90 kilómetros por hora y autonomía de 120, «ideal, también por su tamaño, para desplazamientos en el entorno urbano», añadió. Además, la proposición no de Ley Entre las peticiones que Caldera incluía en su proposición no de Ley, estaba la de instar al Gobierno «a promover un programa de fomento de la instalación de redes de alquiler de vehículos “Hiriko” en las ciudades españolas». Para conseguir este particular objetivo, el salmantino defendió «la aplicación del programa de ayudas a la compra de vehículos eléctricos a quienes adquieran» el modelo vasco. También apostó por las bonificaciones del IAE a las empresas que lo utilicen y un tratamiento «preferente» para los vehículos «Hiriko» que circulen en las ciudades, «como el acceso libre a carriles especiales (de bus y taxi, etc.) y zonas restringidas y se conceda aparcamiento gratuito en zona azul».

«Momento publicitario»

Tras su intervención, llegó el turno del resto de los Grupos, que coincidieron casi en su totalidad —salvo del del PNV— en criticar «la promoción» realizada por Caldera de «un modelo en particular». Germán López, del Grupo Popular, lamentó que «todo lo expuesto va dirigido al coche “Hiriko”», por lo que expresó su negativa a aceptar la proposición socialista. «independientemente de que después haya traído algún que otro coche de otro tipo». Más en concreto, López señaló que respecto a la exención en diversos tributos «no cabe plantearla para una marca concreta de vehículos». Tras insistir en que el Grupo Popular «apoya e impulsa el coche eléctrico», defendió «la neutralidad tecnológica» y aseguró que no querían ni podían «apoyar ninguna marca a en detrimento de otras».

Mientras, Carlos Martínez Gorriarán, de UPyD, mostró su «sorpresa» por la «promoción de una marca concreta» realizada por Caldera en lo que calificó como «el momento publicitario de la sesión». Desde Izquierda Plural, Laia Ortiz, que compartió «la filosofía» de la propuesta, crítica al político salmantino «por empezar del reves» al «potenciar un proyecto concreto de coche eléctrico». Por último, el Grupo Catalán apostó «por una respuesta más eficiente para el conjunto del mercado».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación