El PSOE insiste en denunciar el Concordato si Rajoy hace recortes
Rubalcaba deja entrever que la «confrontación» podría abrirse con la reforma del PP a la ley del Aborto
La decisión de pedir la revisión del Concordato con el Vaticano está tomada —el 38 congreso del PSOE lo aprobó este fin de semana—, y Alfredo Pérez Rubalcaba comunicará a Mariano Rajoy en su primera entrevista conjunta que pondrán en marcha la denuncia de los acuerdos «si» el PP «concreta los planes de recortes sociales y derechos». Rubalcaba no quiso precisar más, aunque dejó entrever que podría abrir la «confrontación» con la reforma de la ley del Aborto, y tampoco pareció tener muy meditado cómo actuarán. Solo avanzó que «la iniciativa se tomará en todos los territorios», sin descartar el Parlamento.
Tras la primera reunión con su Ejecutiva, el recién elegido secretario general de los socialistas repitió en Ferraz la justificación que el sábado arrancó tantos aplausos de sus delegados en Sevilla: que si el Gobierno está dispuesto a «retroceder 30 años», ellos se sienten «legitimados para hacer lo mismo». Dicho de otro modo, para «echar un vistazo a sus principios» y a su «esfuerzo de consenso» de entonces, y plantearse «según qué cosas».
Era ayer su estreno en rueda de prensa como jefe del partido. Rubalcaba no es nuevo en Ferraz, se desenvolvió como en casa, con la seguridad acostumbrada y trasladando un mensaje deliberadamente sereno y positivo, incluso a costa de marcar una distancia nítida con su antecesor. «Hay una diferencia entre esta Ejecutiva y la última de Zapatero —dijo—, hasta el congreso nos preocupamos de pensar qué nos había pasado, hoy de cuáles deben ser nuestros aciertos para conseguir que los ciudadanos vuelvan a nosotros».
La incógnita López
Pero no pudo evitar preguntas incómodas a cuento de su nueva condición de líder de pleno derecho del PSOE, como las relacionadas con las heridas que ha dejado la derrota de Carme Chacón, u otras sobre si optará o no a La Moncloa en 2015. La incorporación del lendakari Patxi López a la dirección ha alimentado la creencia de que Rubalcaba piensa en él como su sucesor vía primarias. Y la incógnita seguirá. «Tengo la opción de decirlo ya o no contestar nunca, y eso es lo que voy a hacer», zanjó el secretario general, no sin antes describir a su compañero vasco como un «activo del PSOE como la copa de un pino».
Rubalcaba no puede ocultar lo bien que le sienta el poder. Ayer decidió que nada enturbiaría el primer día, y se dio por no enterado de las provocaciones de una parte del PSC y hasta elogió a Chacón como «amiga» por su «impecable comportamiento» en la campaña y el 38 congreso.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete