Suscribete a
ABC Premium

El «número dos» de la «Gürtel» sale de la cárcel

Pablo Crespo abandonará este miércoles la prisión tras abonar 100.000 euros de fianza

El «número dos» de la «Gürtel» sale de la cárcel FELIX ORDÓÑEZ

S.E.

El exsecretario de Organización del PP de Galicia Pablo Crespo, al que se considera presunto número dos de la trama de corrupción "Gürtel", saldrá la tarde de este miércoles de la cárcel de Soto del Real (Madrid) después de depositar, a través de tres transferencias, los 100.000 euros de fianza que le había impuesto el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. Así lo han indicado a Europa press fuentes jurídicas que han señalado que los abogados de Crespo depositaron el martes dos transferencias nacionales de 35.000 y 15.000 euros, a las que se ha sumado durante la jornada de hoy otra de 50.000 euros procedente de una cuenta bancaria radicada en el extranjero.

Fianza rebajada

Ruz rebajó el pasado 25 de enero de 200.000 a 100.000 euros la fianza que pesaba contra Crespo tras recibir un informe favorable de la Fiscalía Anticorrupción, al tiempo que le impuso una serie de medidas cautelares para asegurar que no se sustraiga a la acción de la Justicia. Así, el político gallego tendrá la obligación de comparecer todos los lunes y viernes en la Audiencia Nacional, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del territorio español.

Crespo debe comparecer dos días a la semana ante la Audiencia Nacional

Crespo está imputado por los mismos delitos que el presunto líder de la trama, Francisco Correa , al que el pasado lunes el magistrado impuso una fianza de un millón euros: cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad documental.

En noviembre pasado, el juez instructor del caso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, rebajó la fianza de Crespo de 600.000 a 200.000 euros argumentando que su "conducta" y su "carácter tranquilo" aconsejaban esta medida. Pedreira señalaba que las situaciones jurídicas de Correa y Crespo "no son asimilables", ya que el primero, que "se hacía llamar 'Don Vito'", en alusión a Vito Corleone, protagonista de la película de la mafia "El padrino", actuaba como "el jefe de toda la empresa y cabeza máxima de la trama".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación