Suscribete a
ABC Premium

Urdangarín se aparta de todos los actos oficiales de la Familia Real

El Duque de Palma no precisó su apartamiento voluntario, pero es consciente del «grave perjuicio» que su caso ocasiona a la Institución

Urdangarín se aparta de todos los actos oficiales de la Familia Real ABC

ALMUDENA MARTÍNEZ-FORNÉS

Al margen de las decisiones que se puedan dar a conocer en los próximos días o semanas sobre el Duque consorte de Palma de Mallorca, lo que parece claro es que Iñaki Urdangarín no volverá a asistir a actos institucionales de la Familia Real. Así se desprende del escueto comunicado que hizo público la noche del pasado sábado. Aunque Urdangarín no anunció expresamente su deseo de apartarse voluntariamente de las actividades oficiales de la Familia Real , como se esperaba que hiciera, sí que lamentó el «grave perjuicio» que las informaciones sobre sus «actividades privadas» están causando a la Familia Real. A nadie se le escapa que la presencia de Urdangarín en un acto oficial agravaría aún más ese perjuicio, por lo que cabe deducir que tanto la Institución como el propio afectado coincidirían en esa decisión , aunque ninguna de las dos partes se ha pronunciado todavía en ese sentido.

La ausencia del Duque consorte de Palma en los actos oficiales tampoco se notaría demasiado , ya que desde que se trasladó a vivir a Washington apenas asistía a cinco o seis actividades institucionales al año y siempre acompañando a su esposa, la Infanta Doña Cristina, o al resto de la Familia Real.

Lo que sí ha llamado la atención es por qué Urdangarín ha tardado tanto en hacer público este segundo comunicado, que llega con semanas de retraso, pues el hecho de que no haya contado durante todo este tiempo con un portavoz particular ha provocado que él se quedara en una situación de indefensión y que toda la demanda de información se dirigiera al Palacio de La Zarzuela, que es ajeno a las actividades privadas de Urdangarín y guarda silencio para no interferir en la investigación judicial.

Esta investigación también ha puesto de manifiesto la dificultad que existe para apartar, aunque fuera provisionalmente, a un miembro de la Familia Real, cuya composición viene definida en el Real Decreto 2917/1981 de 27 de noviembre . Este decreto se refiere al Registro Civil de la Familia Real e indica en su primer artículo que en él se inscribirán los nacimientos, matrimonios y defunciones que afecten «al Rey de España, a su augusta consorte, sus ascendentes de primer grado, sus descendientes y al Príncipe Heredero de la Corona». Es decir, que tras el fallecimiento de los Condes de Barcelona y teniendo en cuenta los matrimonios y nacimientos que se han producido posteriormente, así como el divorcio de la Infanta Doña Elena y Jaime de Marichalar, la Familia Real está compuesta por los Reyes, los Príncipes y sus dos hijas, las Infantas Leonor y Sofía; la Infanta Doña Elena y sus dos hijos, Felipe y Victoria; la Infanta Doña Cristina y sus cuatro hijos, Juan, Pablo, Miguel e Irene, y su marido, Iñaki Urdangarín.

Salvo que se modificara este Real Decreto, algo que parece que no está previsto en este momento, o que se utilizaran otros mecanismos hasta ahora no hechos públicos, Urdangarín solo dejaría de ser miembro de la Familia Real si se disolviera su vínculo conyugal con la Infanta Doña Cristina o cuando se produzca el hecho sucesorio y Don Felipe fuera proclamado Rey, ya que las hermanas del Monarca no se consideran miembros de la Familia Real, sino familia del Rey.

Composición de la Familia

Aunque existen pocas instituciones en el mundo con tanta historia y tradición como la Monarquía, lo cierto es que no existe un criterio unificado para definir la composición de la Familia Real. De hecho, las otras Casas Reales europeas utilizan distintos criterios para su definición. Por ejemplo, la Familia Real británica incluye a los 39 miembros que ocupan un lugar en la línea de Sucesión a la Corona con sus respectivos cónyuges, mientras que la Familia Real de Noruega distingue entre Casa Real y Familia Real. La primera la constituyen los Reyes, los Príncipes Herederos Haakon y Mette-Marit y su primogénita, la Princesa Ingrid Alexandra, mientras que la Familia Real incluye también a los otros hijos de Haakon y Mette-Marit, como el Príncipe Sverre Magnus y Marius Borg.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación