La Junta dice que pronto se conocerá lo que pasó en la Fundación Virtus
El consejero de Empleo aseguró ayer en Ciudad Real que los alumnos no tienen culpa de la «gestión nefasta» que hizo el anterior Gobierno
El consejero de Empleo, Leandro Esteban, aseguró que «más pronto que tarde» se va a saber qué ha pasado en la Fundación Virtus, donde se ha suspendido la actividad formativa hasta que se subsanen las irregularidades económicas que Aviación Civil ha detectado en una auditoría. Esteban subrayó que ahora es «un bonito momento» para poner sobre la mesa el debate sobre la necesidad de que los responsables de la gestión del dinero público que cometan irregularidades queden inhabilitados como políticos. El consejero de Empleo hizo estas declaraciones en Ciudad Real, donde se reunió con la dirección de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) provincial, en la que también participaron los integrantes de la candidatura del Partido Popular al Congreso de los Diputados.
Y es que los alumnos de la Fundación Virtus de Puertollano comenzaron un encierro este pasado jueves al «no haber habido» ninguna novedad en su situación. Alrededor de 40 alumnos se encerraron hace dos días en las instalaciones de la fundación para pedir que los estudios aeronáuticos recuperen toda su validez, después de que la semana pasada Aviación Civil del Ministerio de Fomento retirará de manera provisional la licencia para los mismos por falta de viabilidad económica.
El consejero de Empleo, Leandro Esteban afirmó que «nunca» es una buena noticia que los alumnos y profesores de la Fundación Virtus se hayan encerrado para «poder reivindicar los derechos que les corresponde». Ellos, dijo, «no tienen la culpa de una gestión nefasta, opaca y más propia de gobiernos fraudulentos», y recordó que el PP pidió una comisión de investigación para «que se pudieran conocer los manejos que han tenido algunos con el dinero público», pero «la mayoría socialista lo impidió».
Solución formativa
No obstante, señaló que «lo importante» es que el Gobierno de la región, a través de la Consejería de Educación, ya ha dado «solución a alumnos y profesores desde el punto de vista formativo», ya que podrán continuar sus estudios en el IES Virgen de Gracia.
Sin alternativa
Por su parte, un representante de los alumnos, Antonio Tello, informó de que en durante la mañana de este viernes recibieron la visita de la concejal de Puertollano y responsable de la Fundación Virtus, Eva Morales, aunque, según dijo, no ha aportado ninguna alternativa a la actual situación.
Los alumnos, que esta semana se reunieron con responsables de la Consejería de Educación y con el alcalde de Puertollano y la propia Morales, según Tello, solo están recibiendo palabras de apoyo, sin que se aporte ninguna decisión que les permita recuperar sus estudios con todas las condiciones de legalidad reconocimiento.
Precisamente, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, envió ayer mismo al Ayuntamiento de Puertollano un convenio para la cesión gratuita de bienes inmuebles e instalaciones que permita «desatascar definitivamente» el conflicto de la Fundación Virtus y garantizar sus enseñanzas.
El convenio llegó en la mañana de ayer al consistorio puertollanero, «por lo que ahora deberán ser las autoridades municipales las que firmen el documento y permitan que se solucione el problema», según indicó en una nota de prensa la Junta.
La Junta añadió que la firma de este convenio y la decisión, ya adoptada por la Consejería de Educación, de que las enseñanzas de Virtus se pasen a impartir en el IES Virgen de Gracia de Puertollano, son las dos medidas que dependían de este departamento del Gobierno regional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete