Suscribete a
ABC Premium

primera visita a marruecos

España pide que la ONU estudie la inseguridad en los campamentos de Tinduf

Marruecos da por hecho que los dos cooperantes españoles y la italiana secuestrados el sábado han sido trasladados al norte de Mali. Trinidad Jiménez pide cautela, pero el país vecino acusa directamente a Argelia

efe

efe

La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha asegurado hoy en Rabat que España ha pedido a la ONU enviar una comisión que valore la situación de seguridad en los campamentos saharauis de Tinduf , donde secuestraron la noche del sábado a dos cooperantes españoles y a una italiana.

Durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo marroquí Taib Fasi Fihri, Jiménez afirmó que "España trabaja intensamente con todos los gobiernos de la región para ayudar a que las gestiones puedan concluir con la liberación de los cooperantes" Enric Gonyalons y Ainhoa Fernández, secuestrados junto a la italiana Rossella Urru en los campamentos saharauis.

En su primera visita a Marruecos como jefa de la diplomacia española, Jiménez destacó que "no quiere especular sobre la autoría" del triple secuestro , ya que "mi condición como ministra no me permite hacer afirmaciones sobre quiénes pueden ser los autores. Mi obligación es trabajar para conseguir su liberación". Agregó que "Fasi Fihri me ha expresado la disposición de Marruecos a prestar toda la ayuda que sea necesaria para la liberación de los cooperantes ".

EFE

Jiménez explicó que durante el encuentro con Fasi Fihri intercambiaron impresiones sobre "cuáles son las circunstancias en las cuales se ha producido el secuestro", pero insistió en no hacer hipótesis y "trabajar con los elementos que en estos momentos vamos encontrando".

La ministra española subrayó la estrecha cooperación entre España y Marruecos en asuntos de interior y de cooperación antiterrorista, y aseguró que "en este sentido esta cooperación puede ser de gran utilidad para ayudar a resolver la situación" del secuestro.

Dardos directos de Marruecos a Argelia

Respecto a la seguridad de los cooperantes, Jiménez comentó que "el Gobierno español tuvo ayer una reunión con las ONG que trabajan en Tinduf y después de escucharlas y de evaluar la situación, el Gobierno les recomendará que extremen las medidas de seguridad".

El ministro de Exteriores alauí no ha sido cauto y ha criticado a Argelia

Por su parte, el ministro marroquí denunció "este tipo de acciones", y sentenció que "se trata de una responsabilidad de Estado y es Argelia quien tiene la obligación de asegurar la protección de todas las personas que se encuentran en su territorio".

Asimismo, Fasi Fihri cuestionó cómo Argelia en "una de las regiones más militarizadas se ha producido una intervención" de este tipo y dijo que ahora la pregunta que hay que hacerse es "qué ley se aplica en los campos de Tinduf". El titular de Exteriores marroquí apostilló que para Marruecos se trata de "un espacio sin derecho, ya que no se sabe quién está encargado de la seguridad".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación