Suscribete a
ABC Premium

Desalojadas 45 personas en El Hierro por riesgo de que se produzcan desprendimientos

El Gobierno de Canarias cree que los seísmos van a aumentar en intensidad y frecuencia a partir de esta medianoche

Desalojadas 45 personas en El Hierro por riesgo de que se produzcan desprendimientos EFE

EFE

El Cabildo de El Hierro ha informado de que sólo 45 vecinos del municipio de Frontera han necesitado ser desalojados ante el riesgo de desprendimientos por los movimientos sísmicos que se han producido en la zona.

Fuentes de la corporación insular indicaron a EFE que aunque en principio se preveía desalojar a unas 300 personas, la cifra se ha reducido y del total de desalojados, 36 han optado por acudir a casa de familiares y amigos y solo tres a la residencia de estudiantes de Valverde.

El Gobierno de Canarias ha tomado esta decisión ante las previsiones de los equipos científicos que indican que los seísmos que están sacudiendo en la isla -más de 8.000 desde julio, la gran mayoría casi imperceptibles- van a aumentar en intensidad y frecuencia a partir de esta medianoche, aunque el semáforo de riesgo volcánico sigue en nivel amarillo y no se espera una erupción inminente .

Solo hoy, martes, se han registrado en El Hierro más de un centenar de terremotos, 79 de ellos con una magnitud de entre 2 y 3,8 grados, por lo que se tratan de seísmos menores según la escala de Richter, mientras que a partir de 4 serían movimientos ligeros . Sin embargo, son los más importantes observados desde que comenzó este fenómeno y, al contrario de lo que venía ocurriendo hasta ahora, ocho han sido sentidos por la población.

La orden de evacuación dada para el municipio de La Frontera afecta a familias que residen en los barrios de Las Puntas, Pie Risco, Pozo de la Salud y Guinea, que van a ser realojadas en la residencia escolar de Valverde y en el cuartel de La Caldera, precisa el Gobierno canario en un comunicado. Los servicios de Protección Civil también han decidido, por precaución, cerrar al tráfico el túnel de Los Roquillos, y suspender la actividad en los colegios de ese municipio herreño.

La delegada del Gobierno en Canarias, Dominica Fernández, se ha puesto esta noche en contacto con el Ejecutivo autonómico para ofrecerle la ayuda de la Unidad Militar de Emergencias, los Cuerpos de Seguridad del Estado y el resto de medios de los que dispone la Administración central en caso de que fuera necesario movilizarlos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación