Suscribete a
ABC Premium

«Recibo en la sombra» desde este curso en Enseñanzas Artísticas

Se enviará al alumno una factura que indique lo que paga y el coste real del curso

SARA MEDIALDEA

Un curso en el Conservatorio Superior de Música le cuesta al alumno alrededor de 700 euros. Pero el coste real de la matrícula —una vez subvencionada por la Comunidad de Madrid— es de 20 veces más: ronda los 13.000 euros. Hacer ver a los usuarios esta diferencia —que se paga con dinero público— para que valoren el esfuerzo de las administraciones es el objetivo de la «factura en la sombra» que, a partir de septiembre, la Consejería de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid enviará a los usuarios de este servicio.

La presidenta Esperanza Aguirre ya anunció en su discurso de investidura que este sistema —que se aplica desde hace meses en la red de escuelas infantiles públicas— se extendería a otros servicios. De hecho, desde septiembre también se va a aplicar a la Sanidad. Es, aseguran fuentes regionales, una manera de mejorar la eficiencia y la transparencia de la gestión. Y también, qué duda cabe, un recordatorio del coste real de los servicios públicos que se prestan.

Que nadie se alarme: como explican sus responsables, no hay intención de cobrar más a los alumnos. El «recibo en la sombra» persigue que se conozca el valor real de la subvención que se aplica a cada servicio. En el caso de las Enseñanzas Artísticas Superiores, la factura real servirá para concienciar a las familias del coste de estos estudios.

Hasta ahora, la matrícula sólo reflejaba el precio a pagar por el alumno: este año, serán 648 euros por curso en el Conservatorio Superior de Música en los casos en que la subvención es la máxima aplicada. Pero la iniciativa de la Comunidad, que se pondrá en marcha este mismo curso, añadirá a este dato el de la cuantía de la subvención que se da por cada alumno. Es decir, especificará que el coste real del curso por cada estudiante es, en realidad, de 12.966 euros: 20 veces más.

La Comunidad sufraga entre el 85 y el 95 por ciento del coste de estas enseñanzas, según la renta familiar del alumno. Las mayores bonificaciones son para los estudiantes con rentas de hasta 15.000 euros anuales. La ayuda es del 90 por ciento del coste para los alumnos con rentas familiares de entre 15.000 y 50.000 euros, y del 85 por ciento para los que tienen rentas comprendidas entre los 50.000 y los 100.000 euros.

Casi 2.000 alumnos

Un total de 1.955 alumnos madrileños estudiaron el pasado curso alguna de las Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid: Danza, Arte Dramático, Música, Diseño, Restauración y Conservación de Bienes Culturales.

El Gobierno regional acaba de integrar estas enseñanzas en las universidades para potenciar su profesionalización.

Por esta razón, también desde este curso, los precios de las matrículas de estos estudios dejan de referirse al coste por asignatura, para figurar como precio por créditos, tal y como fija el Plan Bolonia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia