Zsa Zsa Gabor, en coma tras ser operada de urgencia
La actriz de origen húngaro tuvo una infección grave de estómago causada por la sonda que le alimenta

La actriz Zsa Zsa Gabor, de 94 años, entró en coma anoche después de ser trasladada de urgencia a un hospital de Los Ángeles donde fue operada por una infección de estómago, según la web TMZ. Su marido, Frederic von Anhalt, de 67 años, informó que la protagonista de «Moulin Rouge» (1952) fue intervenida en el hospital al detectársele una «infección severa en su estómago» causada por una sonda por el que recibía alimentos. La salud de Zsa Zsa Gabor se deterioró tras el accidente de tráfico que sufrió en 2002. A partir de ahí, la salud de la actriz se fue complicando, especialmente en el último año, donde tras sufrir diversas complicaciones agravadas por su avanzada edad, fue operada de cadera, primero, y se le amputó después su pierna derecha, a causa de una gangrena surgida tras la operación de cadera.
El pasado 24 de marzo, Gabor fue tratada de una repentina subida de la tensión arterial debido a la impresión quele causó la muerte de Elizabeth Taylor, lo que le llevó a decir que ella sería la siguiente estrella de Hollywood en fallecer.
Zsa Zsa Gabor nació en Budapest, el 6 de febrero de 1917. En 1936, con 19 años de edad, ganó el título Miss Hungría, y en 1941 se mudó a Estados Unidos en busca de un futuro mejor, lejos de la guerra que azotaba Europa. Según la prensa amarilla, ella y sus dos hermanas se volcaron en cultivar su imagen seductora en busca de un buen partido: maridos millonarios que les asegurasen una buena posición económica y social. La propia Zsa Zsa afirmaría: «Yo elijo los hombres; no dejo que ellos me elijan a mí» y «Nunca odio tanto a un ex marido como para devolverle los diamantes».
Nueve matrimonios
Considerada una celebridad de la «jet set» de Hollywood más que por su carrera de actriz, Zsa Zsa ha estado casada en nueve ocasiones, alcanzando en tales lides una gran experiencia y superando así el récord de bodas de Elizabeth Taylor (casada en nada menos que ocho). Entre sus maridos se cuentan el magnate hotelero Conrad Hilton (con quien tuvo su única hija, Francesca) y el actor George Sanders. Hablando de sus sonados divorcios, Zsa Zsa dijo otra de sus célebres frases: «Debo de ser una buena ama de casa, porque cuando me divorcio, siempre me quedo con la casa». Su último matrimonio, aún vigente en la actualidad, la emparentó en 1986 (de manera discutible) con la nobleza europea: se casó con el alemán Frédéric Prinz von Anhalt, de quien muchos afirman que ostenta un título sin validez legal en su país. Entre los romances de Zsa Zsa que no culminaron en boda se recuerda el que mantuvo con el «playboy» dominicano Porfirio Rubirosa.
Además, Gabor es famosa por su agudo ingenio, su predilección por las joyas y su peculiar acento, razones por las que ha mantenido gran notoriedad, al margen de su irregular carrera. Alcanzó especial resonancia en 1989 el incidente que protagonizó cuando abofeteó a un policía que la había detenido por una infracción de tráfico; la misma Zsa Zsa aludió a los hechos años después en «El príncipe de Bel Air».
Su carrera cinematográfica fue irregular, destacando, además de la mencionada «Molin Rouge», dirigida por John Huston y protagonizada por José Ferrer; en la cinta Gabor interpretaba a la cantante Jane Avril, amiga del pintor. De ese mismo año es también «No estamos casados», junto a Ginger Rogers y una jovencísima Marilyn Monroe. Otras obras destacadas son el musical «Lili» (1953), protagonizada por Leslie Caron, y el clásico de Orson Welles «Sed de mal» (1958), con un brillante reparto que incluía a Charlton Heston, Janet Leigh y Marlene Dietrich. Otros títulos menos conocidos son «The Girl in the Kremlin» (1957) rodada junto a Lex Barker, famoso por sus películas de Tarzán; o la coproducción franco-española «Sangre y luces» (1954), junto a Manuel Zarzo y el cantante José Guardiola; esta película se presentó en el Festival de Cannes.
Ya en la década de los 60 su trabajo se centró en participaciones para espectáculos y series de televisión; colaboró con Bob Hope y tuvo papeles de estrella invitada en múltiples series como «Batman», «Bonanza», «Vacaciones en el mar», «El príncipe de Bel Air». También grabó una adaptación televisiva del clásico «Ninotchka» y en 1972 encarnó a Mata Hari en la película de humor «Up The Front» (1972).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete