ETA brinda al TC las pruebas que no quiso ver para tumbar a Bildu
Un pistolero recién excarcelado hace campaña a favor de la marca proetarraAl presidente del TC le pone «la carne de gallina» que se dude de su independencia
Escalofríos. Dijo ayer Pascual Sala que se le pone «la carne de gallina» cuando se cuestiona la independencia del Tribunal Constitucional, lo que a su juicio supone «atentar contra lo más sagrado que tiene la función jurisdiccional». Día de tiritonas en la campaña, sin duda, pues también media España sintió un seco repeluzno cuando vio que lo primero que hizo el etarra Andrés Errandonea al salir de la cárcel fue pedir el voto para Bildu . Allí mismo, a las puerta de la prisión de Herrera de la Mancha, el penúltimo pistolero excarcelado (también fue liberado Estanislao López) emitió el voto particular discrepante más demoledor e irrebatible contra la sentencia del TC que puso en suerte electoral a la marca proetarra, gracias al aval que le otorgaron el mencionado Sala y los magistrados Pérez Tremps, Asúa, Pérez Vera, Gay y Ortega, todos del sector progresista y elegidos a propuesta del PSOE.
La propia ETA, por tanto, se encargó a primera hora de hacer una enmienda a la totalidad al fallo de «los seis del TC» , cuyos argumentos pro-Bildu fueron ridiculizados por un pistolero que, además de abrazar su pancarta, coreó junto a su comité de bienvenida consignas con las que la banda reivindica sus atentados: «¡Jo ta ke irabazi arte!» (¡Darle duro hasta conseguirlo!), gritaban como locos.
La imagen de Errandonea haciendo campaña dominó la jornada. Silencio cartujano en los sectores nacionalista y proetarra, supuesta perplejidad en el socialismo, cara de «ya lo dije yo» en el PP y dolor, mucho dolor, en las víctimas , que observan que cada vez que un etarra es excarcelado o bien burla a la Justicia y a Interior o bien se burla de ellas, con risotadas hirientes o entonando cánticos de herriko taberna a favor de la banda y sus fechorías. Aquellos brindis que sí ponen la carne de gallina... Ni Errandonea ni López mostraron una pizca de arrepentimiento.
La esperanza es que la foto de la puerta del penal manchego funcione como prueba de cargo, la n+2, para que aún se pueda evitar que la marca abertzale esté en el 22-M. El PSOE aseguró que la Abogacía del Estado estudiará las imágenes para ver si superan la «simple sospecha», umbral que marcaron «los seis del TC», para definir la relación de ETA y Bildu. Entre tanto, la coalición de la pancarta tiene hoy un acto en Estrasburgo.
De Tomelloso a Cerdeña
Como vemos, el 22-M no conoce confines. De Tomelloso a Cerdeña. De los salones «Epílogo» (bodas, banquetes y mítines manchegos), a la base italiana desde donde parten los raids aéreos de la guerra contra Gadafi. Eso es la política globalizada y ese es el trajín de la ministra de Defensa en estos días. Porque esta campaña es un juego de matrioskas que —como las muñequitas rusas que se ocultan unas dentro de otras— esconde otro proceso electoral: las primarias para sustituir a Zapatero. Es tiempo de sacar músculo político.
En esta tarea Carme Chacón no pierde el tiempo y exhibe su condición de « delfinesa a tiempo parcial», toda vez que sus planes y anhelos llegan cifrados en mensajes que todo el mundo intenta desencriptar. Aquel «España está preparada para que la gobierne una mujer», una obviedad de dimensiones oceánicas, abrió las especulaciones. En los salones «Epílogo» de Tomelloso dejó otra: «Este mitin es el prólogo de cosas maravillosas». Como parece improbable que se refiriera a que la OCDE haya oscurecido las perspectivas de recuperación para España, todos entendieron que Chacón hablaba sólo del porvenir en primera persona. Tan personal fue el mitin tomellosero que no quiso acudir ni el candidato Barreda.
Ayer Chacón se marchó frente a las costas de Libia, tras seleccionar algunos periodistas que podían acompañarla, para agradecer el trabajo de las tropas que ha enviado a la guerra y retratarse con ellas. Cree que habrá una Libia con paz y sin Gadafi, aunque no sabe si se tardará «semanas o meses» en conseguirlo. Las hostilidades están en su punto más candente.
De regreso a España, el 22-M también está que arde. Tanto que el número dos del PSOE en Jaén sentenció en un mitin que el candidato del PP a la Alcaldía es «como pa matarlo a hostias». Sí, esto da escalofríos.
Noticias relacionadas
- El mediador de ETA pide a Zapatero que «haga lo posible» para legalizar a Sortu
- La AVT, sobre el etarra Errandonea: «Ahora el Constitucional dirá que es libertad de expresión»
- El Gobierno analizará la foto del etarra con una pancarta pidiendo el voto para Bildu
- Dos veteranos etarras salen de prisión tras cumplir sus condenas
- Bildu pasa de «testaferro de ETA» a puntal constitucional en una semana
- Los cinco votos contra Bildu
- El TC considera que prohibir Bildu pondría en riesgo el Estado constitucional
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete