Suscribete a
ABC Premium

El PSOE culpa a Peter Caruana del acoso a la Guardia Civil en aguas de Gibraltar

Carracao cree que el ministro principal ha ordenado a la Policía del Peñón ser «muy celosos» con la actuación de Benemérita dentro de las aguas que reclaman el Peñón y Reino Unido

ep

El senador del PSOE por Ceuta José Carracao ha culpado al ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, del último incidente protagonizado entre la Policía del Peñón y la Guardia Civil en aguas del Estrecho. En declaraciones a Ep, Carracao ha pedido a Caruana que abandone los "electoralismos baratos" y deje de bloquear un acuerdo de cooperación policial con España para prevenir delitos y accidentes marítimos, dejando a un lado el litigio histórico sobre la soberanía de las aguas. El senador socialista cree que Caruana, a quien la oposición gibraltareña siempre le reclama ser más firme con España, ha ordenado a la Policía del Peñón ser "muy celosos" con la actuación de la Guardia Civil dentro de las aguas que Gibraltar y Reino Unido reclaman como propias y que España no les reconoce. Según Carracao, Caruana exige que un eventual acuerdo de cooperación policial con España incluya un reconocimiento de la jurisdicción británica y por tanto gibraltareña sobre las aguas en litigio, mientras que la posición española es dejar de lado las cuestiones de soberanía, que se negocian exclusivamente con Londres. Debido al clima "preelectoral" que se respira en el Peñón, que celebrará comicios previsiblemente en otoño , Carracao augura unos próximos "tiempos complicados" en las aguas del Estrecho porque la Guardia Civil seguirá cumpliendo las misiones que tiene encomendadas para controlar esas aguas. Carracao ha evitado opinar sobre la conveniencia o no de emitir una protesta formal -y hacerla pública- ante Reino Unido por este último incidente y ha señalado que ésa es una decisión que "corresponde valorar" al Gobierno español, que no desea "deteriorar" las relaciones con el Peñón ni con Reino Unido. El PP, a través de su diputado José Ignacio Landaluce, ha pedido este lunes al Gobierno que eleve una protesta formal ante Reino Unido después de que la Guardia Civil fuera "increpada y hasta insultada" por la Policía gibraltareña tras haber detenido a una milla y media del Peñón a una embarcación sospechosa de transportar droga.

La soberanía de las aguas del Peñón

Gibraltar es un territorio dependiente del Reino Unido con un estatus específico en la UE. Por el Tratado de Utrecht de 1713 España sólo cedió a la Corona británica la ciudad y el castillo de Gibraltar, junto con su puerto, defensas y fortalezas, pero no así el istmo, ni las aguas territoriales o el espacio aéreo, cuya soberanía no reconoce a Reino Unido. Por el mismo tratado, España se reserva el derecho a recuperar el territorio cedido en caso de que Reino Unido decidiera abandonarlo algún día.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación