PSOE y Gobierno rebajan el listón para que Batasuna sea legal
López, Blanco y Benegas dicen que irá a las urnas si «rompe amarras» con ETA
Tras el pistoletazo de salida dado por Zapatero, en el sentido de que los «pasos» de la «izquierda abertzale» «no serán en balde», se multiplican los llamamientos de cualificados dirigentes del PSOE a Batasuna para que se desmarque de ETA y así, sin otras exigencias, pueda presentarse a las próximas elecciones municipales.
Por parte de los socialistas se ha pasado de considerar «insuficiente» cualquier iniciativa que adoptara Batasuna hacia su presunta «apuesta por las vías políticas» a rebajarle el listón o cuanto menos imponerle unas exigencias ambiguas —que rompa «amarras» con ETA—, para que pueda regresar así a las instituciones. Ayer mismo, el propio lendakari, Patxi López, que viene encarnando la firmeza frente a la banda, dijo que si los dirigentes de la «izquierda abertzale» quieren presentarse a los comicios de mayo «deben romper amarras con el mundo de la violencia y hacer política». Sin más exigencia, así que los Otegis podrían estar a punto de superar este bajo listón a tenor de sus últimos pronunciamientos. En la misma línea, el ministro de Fomento, José Blanco, comentó que si Batasuna «se aleja de los terroristas podrá participar en las elecciones». Por su parte, el diputado José María Benegas agregó que si ETA no abandona las armas «puede valer» que Batasuna deje claro que condena el terror.
La posición de estos líderes socialistas que albergan esperanzas a la «izquierda abertzale» contrasta con la contundencia con la que el portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, censuró a ERC por la reunión que mantuvo la semana pasada con los batasunos Barrena y Moreno. Así, le espetó a Joan Ridao que «no hay que reunirse» con Batasuna porque «es un grupúsculo declarado ilegal por formar parte de ETA». En consecuencia «mi opinión es clarísima: no hay que reunirse bajo ningun concepto con representantes de Batasuna. Es inimaginable que un partido democrático celebre esas reuniones». Alonso destacó las modificaciones introducidas en la Ley de Partidos para impedir que Batasuna pueda colarse en las elecciones.
El «veneno» de Erkizia
Y mientras Alonso daba el tirón de orejas a Ridao, el batasunkide Tasio Erkizia declaraba que el Partido Socialista conoce «de primera mano» los pasos que Batasuna está dando, ya que «es evidente que hay vías de comunicación». Además, afirmó que la «izquierda abertzale» estará «segurísimo» en las próximas elecciones y que «hay suficiente tiempo». Tras recordar que el derecho a la autodeterminación es «piedra angular para un futuro en paz», Erkizia dijo que «nosotros estamos convencidos de que vamos a estar en las próximas elecciones y lo va a conseguir el pueblo. Sabemos que el PSOE y el PP van a hacer lo imposible para que no estamos, y tememos que el PNV ha estado también en esa dinámica», aseguró. No obstante, mostró su convicción de que, «a pesar de todo ello, va a haber suficiente movilización popular, suficiente músculo político en este pueblo y suficiente rebeldía, para que en las próximas elecciones» la «izquierda abertzale» pueda concurrir.
Mientras, el PP no oculta su «preocupación» e «inquietud» por los últimos mensajes que están saliendo del Gobierno poniendo en valor los últimos gestos de la «izquierda abertzale» y espera que no modifique su posición de fondo en política antiterrorista.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete