Suscribete a
ABC Premium

El PP catalán impide regular los «correbous» e irrita a los protaurinos de CiU

EFE

El dictamen que ha pedido el PPC al Consejo de Garantías Estatutarias sobre la proposición de ley para regular los "correbous" impedirá que esta normativa se apruebe esta legislatura, lo que ha irritado a los protaurinos de CiU y puede condicionar la votación final sobre la prohibición de las corridas. Finalmente, los populares catalanes han decidido solicitar un informe a este organismo con el argumento de que tienen dudas legales acerca de cómo incidiría esta normativa sobre los ayuntamientos.

Así pues, esta proposición de ley, cuya votación estaba prevista en el último pleno de la legislatura, el que se celebra la semana que viene, tendrá que esperar a otra legislatura, puesto que el Consejo de Garantías Estatutarias necesita más tiempo para pronunciarse.

Este movimiento del PP catalán amenaza con alterar también el debate final sobre la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pide acabar con las corridas de toros en Cataluña, incluido en el último pleno de la legislatura, concretamente para el día 28.

De hecho, según fuentes del grupo de CiU consultadas por Efe, esta estrategia ha causado malestar entre los diputados protaurinos de CiU, y especialmente entre los de las Tierras del Ebro, donde los "correbous" -festejos taurinos que no implican la muerte del animal- tienen mucha tradición.

Efecto rebote

Así las cosas, las fuentes consultadas avisan de un "efecto rebote" por la decisión del PPC, y calculan que el bloque taurino puede haber perdido "dos o tres" votos del grupo de CiU en la votación final sobre la ILP.

La semana pasada, representantes de las asociaciones en defensa de los toros en Cataluña ya advirtieron a diputados protaurinos de CiU que, si no conseguían que más diputados de su grupo se opusieran a prohibir las corridas el día 28, la regulación de los "correbous" podía no ver la luz esta legislatura.

Este aviso, que diputados de CiU de las Tierras del Ebro tomaron como una "amenaza", se ha confirmado ahora, y ha generado "indignación" entre los taurinos del grupo de CiU. Estas fuentes también creen que diputados de CiU que optaron por abstenerse a finales de diciembre, ahora también podrían cambiar su voto hacia el 'sí' a la abolición de las corridas.

Así las cosas, y a falta de sorpresas de última hora, el aplazamiento de la regulación de los "correbous" hasta la próxima legislatura amenaza con restar fuerzas a los taurinos a la hora de evitar que se prohíban las corridas en Cataluña.

El PP catalán argumenta en su petición de dictamen al Consejo de Garantías Estatutarias que la referencia que hace la normativa sobre los "correbous" a los "municipios con tradición" en este tipo de festejos taurinos puede topar con el principio de autonomía local, previsto en los artículos 84.1 y 86.3 del Estatut. Esta proposición de ley, argumenta el PPC, puede vetar que municipios con tradición de "correbous" no celebren estos festejos sólo porque no coinciden exactamente con los días de una fiesta tradicional, o bien que entes locales sin tradición de "correbous" puedan implantar en el futuro festejos de este tipo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación