Suscribete a
ABC Premium

Un piloto de combate explica qué información reciben antes de una misión: «Debes cumplir una serie de requisitos»

El capitán Enrique Gil explica a Uri Sabat cuestiones relacionadas con su profesión como el tipo de formación que necesitan para pilotar un F18

Un piloto de combate revela lo que tarda en cruzar España de punta a punta: «Si estás a la máxima velocidad...»

Un piloto de combate explica qué información reciben antes de una misión ABC/tiktok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las profesiones más singulares es la de ser piloto de un avión de combate. Entre ellos, uno de los aviones más sonados son los F18.

En esta materia se juntan la curiosidad que siempre despierta el mundo de la aviación con los habilidades necesarias para pilotar un avión militar. En este sentido, Uri Sabat ha entrevistado en su canal de YouTube al capitán del Ejército del Aire Enrique Gil que ha explicado los pormenores de su profesión.

Entre muchas cuestiones, Gil ha contado qué se siente al subirse a esta aeronave, cómo es la formación o qué tipo de información reciben. Como destaca Sabat, este capitán es uno de los 100 pilotos de caza que hay en España.

Un piloto de combate cuenta la información que reciben antes de las misiones

«Empiezas a volar un caza solo con 23 años. Un chaval de 23 años pilotando un avión de combate es brutal. Te sientes el rey del mundo», confiesa Gil, aunque poco a poco generan tolerancia y es «como ir a trabajar». Estos profesionales también deben tener mucha resistencia física por la velocidad y las maniobras que realizan durante el trayecto. De esta manera, Gil reconoce que deben hacer una serie de movimientos en el aire para «mantener la sangre en el cerebro y no desmayarse».

Gil es piloto de F18 desde hace ocho años y explica que en esta trayectoria ha tenido «un cruce cercano». «La forma que nosotros tenemos de entrenar el combate cercano es tú me tienes que apuntar, yo te tengo que apuntar y se producen este tipo de cruces», cuenta.

Reconoce también que este tipo de trabajo puede conllevar disparar o matar gente, aunque el deseo y el objetivo de todos los militares es «vivir en paz». En cuanto al entrenamiento, explica que hacen «maniobras de supervivencia» como «pasar la noche en una balsa».

Unas maniobras o una misión siempre requieren cierta información para que la persona a bordo del caza sepa con precisión qué debe hacer, aunque muchas de estas son confidenciales: «Para tener acceso a una información debes cumplir una serie de requisitos. Una es tener la habilitación y otra es el 'need to know', la necesidad de saber».

«¿Tengo la necesidad de saber? No. Poniendo el caso del Rey, sólo me van a decir los movimientos del Rey cuando tenga la necesidad de saberlo», cuenta.

A raíz de esta conversación a muchos les han surgido preguntas como, por ejemplo, el salario o si los pilotos pueden llevar gafas de vista.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación