Suscríbete a
ABC Premium

EiTB ignora el apagón analógico y sigue emitiendo ilegalmente en Navarra

El respeto de la identidad foral de Navarra en la cadena vasca, escollo para un acuerdo

El apagón analógico dictaminado por el Gobierno el pasado 3 de abril parece no importar al Ejecutivo vasco. Desde ese día, EiTB está emitiendo «ilegalmente» en Navarra dos de sus canales (ETB 1 y ETB 2) por señal analógica y sin permiso del Ejecutivo foral. Una artimaña que está empleando la cadena al no haberse suscrito aún el convenio necesario entre los gobiernos presididos por Patxi López y Miguel Sanz para permitir a la televisión pública vasca llevar su señal digital a toda la comunidad foral. La demora en la firma del acuerdo se debe a las diferencias en torno a dos temas: el respeto a la identidad foral en EiTB y, sobre todo, quién debe abonar el millón de euros que cuestan la instalación y el mantenimiento de la señal.

Incluso, desde el Ministerio de Industria se constató a este periódico que la actitud de EiTB está prohibida por dos motivos: «porque ninguna televisión autonómica puede emitir fuera de su comunidad sin autorización de quien recibe la señal -en este caso de Navarra- y porque las pocas televisiones, en su mayoría locales, que aún emiten en analógico, lo hacen desde repetidores no oficiales». «El apagón se decretó para todas las cadenas y los centros oficiales ya no están operativos. De manera que si EiTB sigue con las emisiones analógicas debe de hacerlo desde algún repetidor ilegal», subrayaron fuentes de Industria.

Ya en el protocolo previo suscrito por Miguel Sanz y Patxi López el pasado 3 de julio, se dejaba constancia de que corresponde a la cadena vasca el pago de los costes de transporte y mantenimiento de las dos señales televisivas (ETB 1 y ETB 2), mientras que el Gobierno foral se encargaría de prestar servicio de difusión del múltiplex (las frecuencias necesarias para emitir) en toda la comunidad foral. Un paso que el Gobierno de Navarra ya ha dado tras recibir la concesión de Industria.

«No es lógico que EiTB emita ilegalmente en analógico cuando ambos gobiernos firmaron un primer protocolo donde se establecían las bases para el futuro convenio de la TDT. Gracias a Navarra, EiTB incrementa sus ingresos por publicidad y tiene 600.000 espectadores potenciales más. Además, Navarra no obtiene compensación económica por la emisión de EiTB en su territorio, por lo que lo normal sería que el Gobierno Vasco abonara los costes de la instalación, como se fijó en el protocolo», apuntaron fuentes del Gobierno de Navarra a ABC. Sin embargo, la necesidad de ajustar gastos está reduciendo la capacidad de maniobra del lendakari, quien pretende compartirlos con Navarra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación