Hazte premium Hazte premium

En la región

El 54% de las plazas de máster quedan vacías por falta de demanda

EFE TOLEDO

La demanda de los másteres de las universidades públicas presenciales cubre el 61% de las plazas disponibles de nuevo ingreso, un dato mayor en Castilla-La Mancha donde más de la mitad de las plazas quedan vacías ya que se ocupan el 46%, según alerta el Tribunal de Cuentas. En el último «Informe de Fiscalización de las Universidades Públicas», con datos del curso 2012-2013, este órgano señala como caso extremo el de los posgrados de Ciencias, ya que la mitad de las plazas ofrecidas quedan desiertas.

Así, constata «un exceso de plazas ofertadas en las titulaciones de máster», algo que considera «especialmente significativo». El estudio ha sido realizado entre 47 universidades públicas presenciales y las de educación a distancia UNED y UOC y las especiales UIMP y UNIA.

Por ramas de enseñanza, la satisfacción de la oferta (plazas de nuevo ingreso ocupadas) en las universidades presenciales fue mayor en Ciencias de la Salud (69%), seguida por Ciencias Sociales y Jurídicas (65%), aunque en Ciencias sólo se cubrió la mitad (50%) de los puestos.

La media de ocupación de los másteres impartidos en las universidades no presenciales fue del 86%, con diferencias por estudios: 217% en Artes y Humanidades y el 60% en Ciencias Sociales y Jurídicas (sin datos del resto de ramas).

Por comunidades, la satisfacción de la oferta de plazas es dispar, entre el 30% de Baleares (donde el 70% quedaron vacías) y el 98% de Madrid. Por encima de la media (61%) están la Comunidad Valenciana (67%), Galicia (65%) y Extremadura (62%).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación