Hazte premium Hazte premium

Cospedal propone que se declaren Bien de Interés Cultural los escenarios del Quijote

En la firma de los convenios para la difusión y promoción del IV Centenario de la segunda parte de «El Quijote»

Cospedal propone que se declaren Bien de Interés Cultural los escenarios del Quijote jccm

M.C.

En este año 2015 se conmemora el IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote. Se trata de un acontecimiento de gran relevancia para la literatura en general y, especialmente, para Castilla-La Mancha, dada la significación que tiene esta obra como elemento identitario y de promoción de nuestra cultura.

Por este motivo, la Junta de Comunidades está llevando a cabo distintas iniciativas con el objetivo de dotar de relevancia dicha conmemoración. Así, la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal , anunció que el Gobierno regional ha iniciado los trámites para incoar el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural en Castilla-La Mancha de los «Escenarios del Quijote», lo que, en palabras de la presidenta, «favorecerá su protección, proyección y difusión».

Así lo hizo saber este lunes María Dolores Cospedal durante la firma de los convenios de colaboración entre el Gobierno regional y los ministerios de Educación, Cultura y Deporte y Fomento, para la difusión y promoción de los actos conmemorativos del IV Centenario de la publicación de la segunda parte de «El Quijote».

Los espacios en los que se llevarán a cabo las actuaciones son: el acondicionamiento de las fachadas y cubierta del Museo de El Toboso, en Toledo; la dotación del Centro de interpretación al aire libre del pasaje del Quijote-Bodas de Camacho, en Munera, Albacete; el equipamiento turístico-cultural en la Casa de Medrano, Cueva de Cervantes, en Argamasilla de Alba, Ciudad Real; la rehabilitación del Molino de viento «Sardinero», en Campo de Criptana, Ciudad Real; la restauración de la Casa de los Estudios, en Villanueva de los Infantes, Ciudad Real y el remozado de la Casa Museo Cervantina, en Esquivias, Toledo.

Durante la rúbrica de los acuerdos, celebrada en la Biblioteca Nacional, en Madrid, Cospedal destacó que «El Quijote es bandera de las Letras Españolas y la pluma de Cervantes supo plasmar los anchos y acogedores campos de Castilla-La Mancha», del mismo modo que «ha contribuido eficazmente a ensalzar los valores del arraigo, el esfuerzo, la acogida y la solidaridad que identifican a nuestra tierra».

La presidenta recordó que el recientemente concluido Año Greco ha convertido a Castilla-La Mancha en «uno de los destinos turísticos más visitados del mundo» en 2014. En este sentido, Cospedal expresó su deseo de volver a cosechar un éxito similar «con esa misma tendencia abierta, positiva y optimista», para recibir a nuevos visitantes «que quieran descubrir la riqueza de nuestro patrimonio, de nuestra historia, de nuestras señas de identidad y de nuestro futuro».

Proyección pública

Por otro lado, Cospedal agradeció al Gobierno de España su «consideración con Castilla-La Mancha como región y el fundamental respaldo y la proyección pública que ha dado a este acontecimiento». Según sus palabras, «estamos trabajando para dar a conocer que Castilla-La Mancha es una tierra hospitalaria, acogedora y emprendedora que cuenta con un rico y prolijo patrimonio que conserva, divulga y protege una historia que tiene que ser parte tanto de nuestro presente como de nuestro futuro».

En otro orden de cosas, la presidenta de Castilla-La Mancha puso en valor que la vigente Ley de Presupuestos Generales del Estado otorga la consideración de «acontecimiento de excepcional interés público» a esta conmemoración, por lo cual «gozará de los máximos beneficios fiscales previstos en la Ley de Mecenazgo».

Asimismo, Cospedal anunció la creación de la Comisión Interadministrativa del IV Centenario de la Segunda Parte del Quijote, que reúne a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes; además de la Administració n General del Estado, en dos de sus ministerios, y la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha.

Según explicó la presidenta, será el órgano encargado del desarrollo y concreción en planes y programas de las actividades y apoyo a la celebración de este acontecimiento cultural. En concreto, se ocupará de la gestión de los recursos privados captados para desarrollar planes y programas de actividades destinados a la celebración de este acontecimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación