Suscribete a
ABC Premium

El colegio Infantes se adhiere al programa de refuerzo escolar

El director ya está recibiendo ofertas de interinos para trabajar en las clases de verano

MARÍA JOSÉ MUÑOZ

De los colegios concertados de la capital consultados por ABC, tan solo uno, Nuestra Señora de los Infantes, ha solicitado inscribirse en «Abriendo caminos», programa de refuerzo escolar para alumnos de 4º de la ESO durante el verano, tras finalizar a las 14 horas de ayer el plazo establecido por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y después de que el programa no haya tenido apenas demanda entre los institutos públicos toledanos, como ya informó ABC.

El director del colegio Infantes, Sebastián Villalobos, -que hace unos días ya valoró positivamente por su utilidad un programa educativo que desde su anuncio ha sido citicado duramente por los sindicatos y el PSOE-, explicó que su centro ha decidido adherirse a este plan con un total de 24 alumnos de 4º de la ESO, nivel que se imparte en tres módulos en el colegio concertado más demandado de la ciudad. No obstante, pese al cálculo inicial de 24 alumnos, Villalobos subrayó, en declaraciones a este periódico, que «es posible que al final aprueben todos, o que alguno que no esperamos al final suspenda», afirmación que tiene su explicación en que aún no han finalizado los exámenes de recuperación del presente curso.

A juicio de Villalobos, aunque el programa es positivo, considera que «se ha presentado excesivamente tarde» y «han corrido muchos bulos por parte de los sindicatos» de los perjuicios que podría causar su implantación en pleno verano en los institutos públicos y el «poco dinero» que iban a percibir los profesores interinos. En contraste, el director del Infantes dijo haber recibido ya varias peticiones de docentes para impartir estas clases de refuerzo en verano: «Sí, ya estoy recibiendo ofertas de interinos con la mini-programación de sus clases», dijo Villalobos, quien calcula que tendrá que contratar, dependiendo del número final de alumnos, entre dos y cuatro profesores, dos de Lengua y dos de Matemáticas, aunque lo más factible serán dos. Cada uno de estos profesores impartirá su asignatura por espacio de dos horas y media al día (5 horas y media), lo que, sumado a la media hora de recreo, conformarán un horario de nueve de la mañana a dos y media de la tarde.

El colegio Virgen del Carmen (Carmelitas), a través de su responsable de Secundaria y Bachillerato, Félix Burgos, informó a que finalmente no se han adherido a este programa fundamentalmente porque hasta pocos días antes del final de curso, el 26 de junio, no estarán en disposición de saber qué alumnos suspenderán las asignaturas señaladas en el programa, ya que en estos días se están realizando las recuperaciones de las asignaturas suspensas.

En la misma línea se pronunció la directora del colegio San Juan Bautista (Tavera), la religiosa Lucía Murguindo, quien señaló que «me hubiera gustado, la verdad, poder acogernos al programa, pero no ha sido posible por los agobios de finales de curso en el que estamos». En cualquier caso, subrayó que «nosotros apretamos durante el curso para que no haya muchos alumnos suspensos, y no hay mucho fracaso escolar porque estamos todo el año encima y la mayoría se van con el título de graduado en ESO». Puso un claro ejemplo: «mire, yo imparto Física, más difícil que las Matemáticas, a alumnos de 4º de ESO, y en la clase, de los 30 que hay, uno o ninguno van a suspender en junio».

Otro colegio de Toledo, que funciona en régimen de cooperativa, el Mayol, tampoco se ha adherido. Su director, Francisco Mayol, explicó que «no lo consideramos adecuado a nuestras circunstancias: tenemos nuestros propios cursos de verano y la Consejería solo paga los profesores pero no el mantenimiento, los gastos de luz, limpieza, seguridad, teléfono, la apertura de la Secertaría, etc. Nosotros gestionamos nuestras propias clases de refuerzo».

Este tipo de colegios como el Mayol, perteneciente a la Unión de Enseñanza de Cooperativas de Castilla-La Mancha, -que aglutina a 20 colegios concertados en la región-, tampoco se adherirán al programa, pese a apoyar totalmente su filosofía. «El programa es bueno para los alumnos sin recursos y los profesores en paro», añadió.Su presidente, Ángel Gómez, explicó que la mayoría de estos centros disponen de una sola línea y otros solo imparten hasta sexto de Primaria.

El colegio Infantes se adhiere al programa de refuerzo escolar

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación