Ubisoft enseña el multijugador de Tom Clancys Ghost Recon: Future Soldier
Hace cinco años se puso a la venta el último Tom Clancy's Ghost Recon.

Hace cinco años se puso a la venta el último Tom Clancy's Ghost Recon . El estudio que desarrolla Future Soldier es consciente de la responsabilidad de revitalizar una saga importantísima para Ubisoft y que lleva años en barbecho. La compañía gala quiere mimar su lanzamiento, que está previsto para el 24 de mayo , por eso invitó a varios medios a probar el multijugador cooperativo en sus oficinas. En las tres horas que duró la presentación, pudimos probar dos modos diferentes y familiarizarnos con el armamento y los gadgets disponibles para los soldados del futuro. Nos acompañaron dos miembros del equipo: Cosmin Mihai, Associate Producer, y Victor Popa, Level Designer Technical Director, que nos aclararon todas las dudas que nos fueron surgiendo.
Un modo "Horda" muy táctico
El primero de estos modos, y el novedoso para la franquicia, es uno similar al modo Horda de la saga Gears of War . En 2008, Epic Games con su Gears of War 2 popularizó un modo en el que tenemos que defendernos de oleadas de enemigos. En resumen, se trata de llevar las mecánicas jugables de los juegos Tower Defense a los juegos de acción. Desde el juego de Epic Games lo hemos podido ver en gran cantidad de títulos, cada uno aportando cosas diferentes.
En Future Soldier se ha pretendido que la cooperación sea la clave en la que pivote el sistema . Y esto es una constante en todo el juego. En total, son cincuenta oleadas que gradualmente se hacen más difíciles. Nosotros, a partir de la sexta empezamos a sufrir más de la cuenta pese a que teníamos a Victor Popa guiándonos en todo momento. Insistía en que trabajáramos conjuntamente para que «no nos consiguieran flanquear». Pero pese a sus consejos, acabábamos flanqueados y con la base comprometida. Nuestro objetivo será proteger esta base e ir eliminando las oleadas de enemigos. En cada mapa la situación puede ser muy diferente, «no es lo mismo que los enemigos nos ataquen desde una posición o que nos rodeen y nos disparen desde todas las direcciones». Para estas situaciones es mejor jugar cuatro jugadores, el máximo en el cooperativo, que podrá ser online, en pantalla partida, en local o cualquier combinación que prefiramos.
En todo momento, Popa nos avisaba de algunos enemigos particularmente peligrosos: «el tres es un soldado con escudo» o «cuidado con el número dos, es un francotirador». Parte de la forma de ayudarnos es marcar a los enemigos más importantes para poder avisar a nuestros compañeros de que lo derriben o que tengan cuidado. Por este tipo de acciones se nos da experiencia después de acabar la ronda como en cualquier otro juego multijugador, herencia de Modern Warfare de Infinity Ward.
Cada cierto número de oleadas podemos recoger suministros, ya sean armas, munición u otro tipo de accesorios. Son treinta segundos los que tenemos para recoger todo lo que queramos, volver a la base para cubrirnos y esperar a los enemigos. Las granadas y los explosivos son especialmente útiles en los enfrentamientos. El dron volador es ideal para ver desde arriba el campo de batalla y poder ver por donde atacan los enemigos. Los soldados según vaya avanzando las oleadas también van cambiando y haciéndose más duros. Aparecen nuevas unidades, como los equipados con escudo antibalas, y mejor armadas. Incluso llegan a aparecer vehículos blindados con puesto para artillero que solamente puede ser eliminados con lanzagranadas o granadas de fragmentación. Las últimas oleadas que jugamos nos costó más de la cuenta, por lo que parece que estamos ante un título desafiante : «es muy difícil si no se usan todos los gagets: los drons, las granadas, las claymore» nos comentó Popa.
Ponte en la piel de un fantasma
El otro modo que pudimos probar es la campaña en cooperativo que también se podrá jugar hasta con cuatro jugadores. En nuestro equipo éramos tres, pero la IA se ocupaba del cuarto soldado y funcionaba bastante mejor que la IA enemiga. En estas misiones el objetivo es pasar lo más desapercibido posible como lo hacen en la realidad los soldados de las operaciones especiales. Los ghost reciben este nombre por algo, cada vez que vamos agachados se activa un camuflaje óptico con el que permite acercarnos a los enemigos sin que nos vean , como si fuéramos fantasmas.
El guión está impregnado por el espíritu Tom Clancy. En Future Soldier luchamos con un grupo terrorista ruso, no podía ser de otra forma, y para ello estamos infiltrados en líneas enemigas. Las misiones nos llevarán a varios puntos del planeta (Bolivia, Nigeria, Zambia...) pero en especial a Rusia donde transcurre un tercio del juego.
Antes de comenzar la misión, tenemos la opción de elegir el armamento que vamos a llevar como es habitual en este tipo de juegos. Lo que ya no es tan habitual es la posibilidad de configurar el arma a nuestro gusto. Podemos modificar cada una de las piezas del arma y alguno de estos cambios afectarán a sus características. Las posibilidades son muy variadas. Estos accesorios los iremos desbloqueando según avancemos en la campaña.
Avanzar en sigilo es casi obligatorio. Si hay enemigos y podemos eludirlos es la mejor opción y, si hay que eliminarlos, se intenta hacer de la forma más discreta. Para potenciar la cooperación entre todo el equipo tenemos un sistema en el que cada jugador fija a un enemigo. Hay que buscar la mejor posición para tener un buen disparo sin que nos vean. En pantalla se nos aclara en todo momento los objetivos que hay cogidos y los que están disponibles. Cuando el equipo entero tienen el disparo asegurado de su objetivo es el momento de disparar. Esta mecánica se repite cada vez que nos encontremos con patrullas enemigas y encaja bien en la jugabilidad.
El diseño de niveles es otro gran acierto . Los escenarios son muy amplios y están llenos de posibilidades estratégicas. Al ser un equipo de cuatro, saber movernos por estos escenarios y aprovechar las coberturas es vital para sobrevivir.
Tom Clancy's Ghost Recon: Future Soldier se pone a la venta el 24 de mayo en Xbox 360 y PlayStation 3 . Ubisoft quiere llegar con esta entrega a un público más amplio. Manteniendo la esencia, pero haciéndolo más accesible a los nuevos jugadores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete