Juan Jiménez: Medieval Moves es una experiencia bastante completa
Ayer se celebró en Madrid la presentación deMedieval Moves.
Ayer se celebró en Madrid la presentación de Medieval Moves . Sony preparó una clase de esgrima medieval con un experto en la materia. Pudimos probar nuestra destreza con la espada protegidos con un escudo, una cota de mallas y un casco. En el evento, pudimos hablar con Richard Lassiter , Product Manager de Medieval Moves , y Juan Jiménez , Software Manager de Sony Computer Entertainment España , sobre Medieval Moves y sobre PlayStation Move .
ABC : Medieval Moves es un juego orientado al público infantil, ¿pero les puede gustar a los jugadores de todo tipo? ¿Inclusoa los jugadores tradicionales?
Juan Jiménez : Sí, la verdad es que Medieval Moves es un juego para todos los públicos. Es verdad que por la ambientación medieval y por las dosis de acción que trae llama la atención del público más joven, sobre todo los más niños. Pero realmente es un juego para todos los públicos en el que se pueden animar a jugar a jugadores que nunca se han puesto delante de una consola, los padres o las madres, pero incluso también los jugadores más experimentados que estamos acostumbrados a una aventura que tiene más horas de juego de las que tradicionalmente incorpora los juegos de movimiento, donde además hay una trama, hay un personaje que nosotros interpretamos y también hay una serie de malos o incluso los tradiciones jefes de fase, que son típicos de los juegos de acción, aparecen en el juego. Por tanto es un experiencia bastante completa que puede llamar la atención a todo tipo de público.
ABC : ¿Qué características destacarías de este título?
JJ : Quizás el sistema de combate es el punto más destacado del juego. El equipo de Zindagi Games ya presentó esta posibilidad en el lanzamiento de Sports Champions que ha sido el juego que más éxito ha tenido de Move hasta la fecha. Con Medieval Moves se ha mejorado este sistema de combate. El juego nos ofrece combates cuerpo a cuerpo donde podemos manejar con mucha precisión la espada y el escudo. El juego se puede jugar con uno o con dos mandos, depende de si queremos una experiencia de mayor precisión o una experiencia más sencilla. Y a parte de ese combate cuerpo a cuerpo donde se ve muy bien la precisión del mando y también características del mando como el acelerómetro que mide la velocidad con la que asestamos nuestros golpes. Luego está el combate a distancia donde podremos manejar el arco y tirar flechas, simplemente pulsando el gatillo y utilizando el mando como si lanzáramos una flecha. Y también se incorporan otras armas para el combate a distancia como las estrellas ninja. Y además a través del Move podremos controlar otros sistemas fuera del combate como la posibilidad de bebernos una poción, de abrir una cerradura o de tener que mantener el equilibrio en determinadas fases. El partido que saca del mando Move es lo más destacado.
ABC : Como dices, es el segundo juego de Zindagi Games usando Move . El primero fue Sports Champions y ahora éste. ¿Se ha notado una evolución en el uso del mando?
Richard Lassiter : Yo creo que respecto a Sports Champions lo que ha hecho Zindagi Games es avanzar un poco la experiencia de como se juega con el mando Move . Se nota la diferencia entre Sports Champions y en Medieval Moves en la precisión que tienes respecto a los movimientos del juego. Zindagi Games ha hecho un gran esfuerzo para mejorar la experiencia de juego.
JJ : Sí, esa es una de las novedades más destacadas. Además la posibilidad de integrar todo en una aventura donde según vayamos avanzando nos tendremos que enfrentar a varios enemigos a la vez y el componente estratégico de elegir muy bien el tipo de arma que necesito en cada momento para salir de la situación. Según se van aproximando los enemigos en determinados momentos tendremos que elegir el arco para acabar con alguno de ellos antes de que estén cerca nuestro y el resto los podremos terminar de machacar con la espada.
ABC : Ya ha pasado más de un año del lanzamiento de PS Move . ¿Estáis satisfechos con las ventas que ha conseguido?
JJ : Sí, la verdad es que los resultados han sido muy buenos en todo el mundo, especialmente en España y Portugal donde llevamos ya más de 500.000 unidades vendidas del mando, que es una cifra muy buena. Muy contentos con los resultados de ventas. Muy contentos con los lanzamientos de software que ha tenido el mando. Los estudios han sabido aprovechar la capacidad de Move y desarrollar experiencias bastante distintas en función de diferentes tipos de público, diferentes tipos de jugador. No solamente con los juegos exclusivos si no también incorporando compatibilidad en algunos juegos como, por ejemplo, los shooters o determinadas aventuras de acción donde si tenemos el Move en casa también podemos sacarle partido. Por tanto muy satisfechos en general.
ABC : Los usuarios hardcore son muy críticos con este tipo de jugabilidad de detención de movimiento, tanto con Wii como posteriormente con Xbox 360 y PS3 . ¿Qué ha hecho Sony para contentar a ese público?
JJ : En primer lugar la calidad y la precisión de nuestro mando, de PlayStation Move , es muy buena. Quizás hay otros juegos de movimiento donde el jugador rapidamente se sentía decepcionado al sentir que realmente sus movimientos de verdad no importaban tanto sobre la acción y que prácticamente apenas haciendo cualquier movimiento conseguías el mismo resultado. Con PlayStation Move , y la verdad es que Sports Champions es el primero que lo represento, se ve que realmente hay que hacer un esfuerzo por hacer las cosas bien y que hay pequeños matices en el control y en la forma en la que hacemos estos movimientos que afectan de forma definitiva en los juegos. Yo creo que eso unido a la cantidad y calidad de títulos que se han ofrecido y a la posibilidad de incorporar el Move a experiencias que se salen de los juegos tradicionales para este tipo de control. Como os decía, la posibilidad de incorporarlo en juegos tradicionales como shooters, como juegos de aventura, como aventuras gráficas. Todo eso hace que haya una parte de la audiencia que sí está interesada en el mando y que quizás a nivel tecnológico esté un punto por delante de otras experiencias parecidas.
ABC : Un aspecto que fue criticado por parte de la prensa especializada fue la calidad de los primeros lanzamientos. ¿Creéis que habéis mejorado en este aspecto? ¿Cuáles son los mejores juegos usando Move ?
RS : Depende de cada juego pero, por ejemplo, el Virtua Tennis 4 se ha incorporado muy bien la experiencia de Move en el juego. Con otros juegos de PS3 tenemos Killzone 3 que también se puede jugar con el Move .
JJ : Ahora en Navidad tenemos Medieval Moves que es quizás también un salto importante respecto a lo que teníamos anteriormente. Tenemos DanceStar Party que también es un producto de baile dirigido a un público concreto pero que dentro de su género incorpora muchas novedades y también es un paso adelante. Y sin olvidarnos de nuestra mascota virtual que es EyePet que también es un producto dirigido al público infantil pero que tiene una calidad muy importante y que tecnológicamente hace un uso de la realidad aumentada que no hemos visto nunca hasta ahora en consola.
ABC : Además de estos lanzamientos ¿Qué otras cosas tiene preparadas Sony para el catálogo de Move estas Navidades?
RS : La verdad es que esta Navidad tenemos una gama de productos de Move bastante ampliada respecto a la anterior. Tenemos Medieval Moves y también tenemos cuatro juegos de Move dirigidos a niños: Carnival Island , After Hours Athletes , Start the Party 2 , Move Mind Benders y como comentó Juan también tenemos DanceStar Party . Creemos que esta Navidad hay un juego de Move para todo tipo de jugador.
ABC : ¿Qué planes de futuro tiene Sony respecto Move ?
JJ : La idea es seguir apoyando el mando dado los buenos resultados que está teniendo en todo el mundo y concretamente en España. Va haber más productos que irán apareciendo a lo largo del año que viene pero todavía no podemos concretar títulos. Sí que hay un producto que se ha anunciado anteriormente que es Sorcery . Es un producto que puede tener ciertas similitudes con Medieval Moves en cuanto al tipo de público, y es un título de lo más destacado que puede a salir a principios del próximo año. La idea por parte de la compañía es seguir apoyando el mando, seguir apoyando PS3 en este tipo de productos y veremos muchos lanzamientos a lo largo del año que viene.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete