La web que te ayuda a ahorrar en la cesta de la compra: compara los precios de los supermercados
Este comparador online recoge más de cincuenta productos de trece cadenas de alimentación distintas
Aplicaciones que te ayudan a ahorrar en la cesta de la compra
La cesta de la compra sigue por las nubes en Andalucía: un 17,8% más cara que hace un año

La crisis inflacionista que atraviesa España desde hace algunos meses ha propiciado una subida considerable de los precios, en general, en todos los ámbitos. Eso sí, uno en los que más se ha notado ha sido en la cesta de la compra de todos los españoles, quienes han visto cómo el coste de varios alimentos se ha incrementado. Y es que no importa el supermercado o la tienda a la que se vaya, pues todos -o la gran mayoría- han aumentado sus precios.
Asimismo, cabe tener en cuenta que la alimentación suele ser el sector que mayor desembolso supone para los españoles, por lo que esta subida implica mayores dificultades para afrontar el final del mes e, incluso, ver la nevera menos llena de lo que solía estar. Además, el panorama económico no invita a pensar que los productos vayan a recuperar su anterior precio, al menos a corto plazo, por lo que no queda otra que habituarse y realizar los cálculos pertinentes para ahorrar en la cesta de la compra.
La web que compara los precios de los supermercados
Para una persona sería inabarcable ir de supermercado en supermercado comparando los precios de cada producto; sin embargo, con el avance de las tecnologías, sí sería posible echar mano de ellas para ahorrar en la cesta de la compra. Esta es precisamente la finalidad de Poy.es, un comparador online de los precios de varios productos básicos en varios supermercados de España. En concreto, son más de cincuenta alimentos los que recoge esta página web, realizando la comparación entre trece supermercados. Estos son: Mercadona, Alcampo, Carrefour, Caprabo, Día, Eroski, El Corte Inglés, AhorraMás, Consum, BonArea, Bonpreu Esclat, Gadis y MasMas.
Nada más acceder a esta página web, se observa una tabla comparativa de precios, con los productos a la izquierda y los supermercados arriba. Yendo fila por fila, la cifra subrayada en verde es la más barata, mientras que la roja es la más cara. Además, si se desliza la web hacia abajo, ofrece otra serie de datos como los supermercados más baratos de la semana, los más caros, los que más han bajado los precios o la diferencia de coste entre el más barato y el más caro. Asimismo, Poy.es señala el porcentaje que supone la inflación de los precios con respecto a la semana precedente, e incluso tiene un apartado de recetes y otro de consejos de salud.

Eso sí, esta web no está exenta de limitaciones. Por ejemplo, hay varios supermercados que no están recogidos en su listado, como pueden ser Lidl o Aldi. Además, los precios de cada producto se recogen de manera manual desde las listas de precios de cada cadena, por lo tato, los costes pueden varias en función de la comunidad autónoma en la que se recojan. Aun así, Poy.es no deja de ser una herramienta que puede resultar de mucha utilidad para ahorrar en la cesta de la compra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete