Seguridad Informática

Detectado un grupo de «hackers» rusos en Twitter que robaba datos personales

A través de un simple tuit, han distribuido «malware» para robar información a gobiernos o grandes empresas

Detectado un grupo de «hackers» rusos en Twitter que robaba datos personales

ABC TECNOLOGÍA

Los ciberdelincuentes no cesan en su intentona de distribuir «malware» cómo y por dónde puedan. Esta vez, un grupo de « hackers » rusos ha sido localizado en Twitter mientras intentaba robar datos de usuarios tan importantes como gobiernos occidentales.

FireEye , especializada en seguridad cibernética, ha sido la empresa que ha desenmascarado a este grupo. En su informe, han bautizado como « Hammertoss » el nuevo «malware» que el grupo de ciberdelincuentes -al cual han denominado APT 29- intentaba difundir. La compañía apunta que podrían estar respaldados por el Gobierno ruso .

APT 29 habría intentado conseguir datos personales muy importantes valiéndose de un simple tuit con URL y «hashtag». La dirección web a la que remitían lleva a una imagen tras la que se escondía un «malware» capaz de infectar a sus objetivos sin ser detectado.

«APT29 ha demostrado capacidades muy fuertes», asegura FireEye, pues se trata de un grupo muy especializado que muy poco tiene que ver con otros APT rusos. Por tanto, sus objetivos, tales como gobiernos o empresas, tienen muy complicado comprobar si han sido o no «hackeados».

Detectado un grupo de «hackers» rusos en Twitter que robaba datos personales

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios