Surface, un «negocio real» sin futuro
El consejero delgado de Microsoft, Steve Ballmer, defiende el potencial de su «tablet» aunque reconoce que no dominará el mercado actual

El consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, ha asegurado que el primer «tablet» de la compañía, Surface, no dominará el mercado actual, pero sí ha advertido que su nuevo dispositivos es un «negocio real» y no solo un golpe de efecto.
Sin embargo, el dispositivo llegaba el pasado mes de octubre en diferentes países como Estados Unidos y Canadá en un momento en el que el iPad de Apple ya dominaba el mercado y en el que numerosos fabricantes también habían apostado por extender su estrategia hacia este sector. Además, la llegada de Surface se ha producido de forma gradual, ya que por ejemplo en el caso de España Surface no ha hecho su aparición hasta hace una semana .
El propio Bill Gates, fundador y expresidente de la compañía, aseguraba esta semana en una entrevista no estar muy satisfecho con las innovaciones llevadas a cabo por el equipo de Redmond durante los últimos años. Según dijo, los productos lanzados -Xbox, Surface, Windows Phone- son buenos productos pero la compañía no ha exprimido sus esfuerzos al máximo en el ámbito de la innovación.
Además afirmó que el actual jefe de la compañía compartía parte de sus pensamientos y, en una entrevista concedida a MIT Technology Review este miércoles, Ballmer es consciente de que Microsoft Surface no llegará a ser líder en el mercado. Sin embargo pese a que es consciente de que no va a dominar el mercado. «En un entorno en el que se han vendido 350 millones de ordenadores, no creo que Surface vaya a dominar en volumen pero es un negocio real», dice.
Además asegura estar «super contento» de haber hecho un «tablet» como Surface ya que para Ballmer es importante «ver integrado hardware y software» no solo para Microsoft sino también para todo el ecosistema Windows. Además de Surface, Ballmer también se ha referido al nuevo sistema operativo. Con esta versión, Microsoft ha decidido crear una misma interfaz tanto para ordenadores como para «smartphone» y «tablets».
Al respecto, Ballmer ha asegurado que esta decisión fue tomada para poder crear tanto para usuarios como para empresas «una experiencia de usuarios más fluida». Ballmer también se ha referido al futuro de la empresa asegurando que actualmente están involucrados en la definición de un futuro centrado en la productividad, el entretenimiento y la comunicación «en un nuevo mundo donde el software va a tener que ir integrado o por lo menos diseñado, incluyendo servicios en la nube y dispositivos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete