Suscribete a
ABC Premium

Happy Geese, una nueva aplicación de ocio para iPad para niños con autismo

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la compañía española Appically lanza un servicio para hacer accesible el clásico Juego de la Oca y el de Escaleras y Serpientes

Happy Geese, una nueva aplicación de ocio para iPad para niños con autismo

La compañía española Appically ha desarrollado Happy Geese, una nueva aplicación de ocio para iPad para niños con autismo. Esta nueva «app» hace accesible el clásico Juego de la Oca y el de Escaleras y Serpientes (su variante americana) y se comercializará en todo el mundo a partir de este martes coincidiendo con la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Además de convertirse en los dispositivos estrella en los últimos años, «smartphones» y «tablets» son utilizados a diario no solo por los adultos sino también por los niños. Incluso este tipo de dispositivos han conseguido estimular y ser de gran ayuda para aquellos niños que sufre algún problema físico o psicológico. Dada las funcionalidades que ofrecen estos dispositivos móviles ayudan a los más pequeños a aprender y disfrutar en un entorno completamente táctil.

Según el último informe del Centers for Disease Control and Prevention en EUA, 1 de cada 50 niños tiene un Trastorno del Espectro Autista, frente a 1 de cada 150 en 2007. Esta situación plantea un gran desafío económico y social, y exige soluciones innovadoras para la vida de estas personas. Entre ellas, se ha popularizado el empleo dispositivos móviles.

En este contexto, en 2012 nace Appically, una «start up» tecnológica con un enfoque que combina emprendimiento social y vocación internacional. Su primera «app», Happy Geese se centra en el ocio de estos niños. Ofrece versiones simplificadas del juego de la Oca y de Escaleras y Serpientes, permitiendo así integrar a niños con autismo y dificultades diversas en el aprendizaje en una actividad de ocio en la escuela o en familia.

El servicio incorpora tableros de diseños limpios y dificultad creciente, apoyos visuales, dados sin números y otros elementos que permiten, a padres y educadores, adaptar el juego a las capacidades de cada niño, asegura la compañía. En su faceta más educativa, también ayuda a aprender las vocales, colores, números y formas, favorece la concentración y enseña a pasarse el turno.

Happy Geese, una nueva aplicación de ocio para iPad para niños con autismo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación