Hazte premium Hazte premium

MIT y Ford se alían para desarrollar el mejor coche inteligente

Pretenden dotar a los automóviles de «sentido común»

MIT y Ford se alían para desarrollar el mejor coche inteligente afp

TICBEAT.COM

Con la emisión de la serie de televisión El Coche Fantástico y su mítico protagonista de cuatro ruedas llamado KITT, la idea de que en no muchos años tendríamos coches inteligentes similares al de la serie circulando por las calles caló hasta el tuétano del imaginario colectivo. Pero se equivocaban ya que a día de hoy todavía faltan diversos desafíos técnicos por superar para que podamos construir un KITT de verdad, desafíos que justamente Ford acaba de coger por los cuernos junto al MIT y a la Universidad de Stanford.

En concreto el fabricante estadounidense de automóviles que nos ocupa, y que lleva tiempo haciendo esfuerzos en el campo de los coches inteligentes, acaba de firmar un acuerdo de colaboración con ambas entidades educativas gracias al cual empezarán a buscar soluciones de manera conjunta a los varios retos técnicos que rodean a la conducción autónoma parcial y total.

En palabras de Greg Stevens , director global de asistencia a la conducción y la seguridad activa de Ford, el objetivo último del acuerdo es ni más ni menos que lograr desarrollar las tecnologías necesarias para «dotar a los vehículos de sentido común». Dicho de otra manera, pretenden dar solución a las actuales trabas que imposibilitan la construcción de coches capaces de circular por sí solos completamente.

Por ejemplo adelantó que un equipo del MIT estudiará cómo un coche puede predecir mejor las acciones de los peatones y otros vehículos a su alrededor y tomar decisiones autónomas en consecuencia. O que otro de Stanford centrará sus esfuerzos en encontrar fórmulas que permitan a los coches tomar decisiones propias con las que poder eludir obstáculos y mejorar así la visibilidad del conductor o evitar situaciones de peligro.

En resumen, otro paso más que nos acerca a la era de los auténticos coches inteligentes. Eso sí, que nadie se haga ilusiones porque estamos ante un pequeño paso y aún falta un largo camino por recorrer hasta que construir un KITT auténtico sea algo viable. Mientras no nos queda otra que conformarnos con los de hoy, entre los que ya hay alguno bastante inteligente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación