VirtualRehab, cuando Kinect ayuda a los pacientes con enfermedades neurológicas
La Sociedad Española de Neurología concede el aval a este sistema que permite la rehabilitación virtual con tecnología de Microsoft
La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha concedido el aval social a VirtualRehab , un innovador sistema de rehabilitación física basado en videojuegos y captura de movimiento con el controlador Kinect de Microsoft desarrollado por la empresa Virtualware. Este sistema permite la rehabilitación a las casas de los pacientes por su capacidad para funcionar en modo remoto (tele-rehabilitación) gracias a la utilización de la tecnología la tecnología Windows Azure de la compañía de Redmond.
Esta novedosa herramienta ha sido específicamente diseñada por expertos en el sector de la neurorrehabilitación para trabajar diferentes funciones afectadas en pacientes con enfermedades neurodegenerativas, neuromusculares y cerebrovasculares , así como para mejorar la movilidad en personas de la tercera edad. La compañía asegura que este sistema ofrece «una herramienta muy versátil para crear complejos programas de tratamiento» a través de distintos videojuegos que hacen que el proceso de rehabilitación sea más divertido, provocando en el usuario un nivel de satisfacción mayor que hace que se adhiera mejor a su terapia.
Un problema difícil de atajar
Las enfermedades neurológicas degenerativas tienen, además de una elevada incidencia y prevalencia, una considerable relevancia social por sus repercusiones sobre la capacidad física y cognitiva de los pacientes. Las enfermedades neurológicas son responsables de casi el 50% de todas las entidades discapacitantes.
El ictus es la segunda causa de muerte en España y la primera por entidades específicas en mujeres. Según estimaciones de la OMS la incidencia del ictus en el mundo es de 200 casos nuevos por cada 100.000 habitantes y año. En la actualidad, un 30% de los pacientes con ictus presenta un problema de discapacidad que se manifiesta como parálisis, problemas de equilibrio, trastornos del habla o déficit cognitivos. De hecho, sólo el 40% de los sujetos que han padecido este problema son totalmente independientes . Los costes directos del ictus representan, en algunos países industrializados, entre el 2% y 4% del gasto sanitario total.
Interactuar en 3D
A través de la utilización de entornos virtuales en formato videojuego y el uso de Kinect, el paciente puede realizar ejercicios de fisioterapia pautados por su terapeuta tanto en el centro donde se está tratando como en su propia casa. Esta tecnología permite que el paciente sea monitorizado remotamente por su fisioterapeuta para evaluar su evolución.
El paciente interactúa con el sistema en un entorno 3D donde ejercita múltiples combinaciones de movimientos sin necesidad de ningún dispositivo o controlador. Cada sesión queda registrada, gracias a Windows Azure, una tecnología de datos en la nube que permite al paciente realizar los ejercicios de fisioterapia, tanto desde el centrocomo desde su propia casa.
Esta información viaja por la Red hasta alojarse en el servidor de datos, implementado en la plataforma de nube Microsoft Azure y que incorpora todas las medidas de seguridad necesarias para albergar información médica personal. VirtualRehab trabaja funciones afectadas (motoras, coordinación y en menor medida cognitivas) en enfermedades neurodegenerativas (Esclerosis Múltiple, Parkinson, ELA, Alzheimer), trastornos neuromusculares y daño cerebral adquirido.
El sistema permite a través de diferentes juegos altamente motivantes el reentrenamiento de capacidades como el equilibrio en sedestación y bipedestación , inhibición del empuje, entrenamiento de los traslados de peso, transferencias, transiciones de sedestación a bipedestación. Por otro lado, permite el trabajo del miembro superior en alcances en el plano de la mesa y con la extremidad superior en suspensión y la reeducación de patrones funcionales para el alcance de las diferentes partes del cuerpo muy necesarias para la alimentación, aseo y/o vestido.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete