Hazte premium Hazte premium

¿Por qué no se permite al yate del hombre más rico del mundo atracar en el puerto de Nápoles?

La embarcación del multimillonario francés Bernard Arnault puede alojar a 16 pasajeros y 27 tripulantes

Quién es Bernard Arnault, el hombre más rico del mundoLa actualizada lista Forbes de las 10 personas más ricas del mundo: Un europeo encabeza el ranking

El yate del multimillonario francés Bernard Arnault abc
Jordi Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El yate del multimillonario francés Bernard Arnault puede alojar a 16 invitados en 8 camarotes, todos atendidos por una tripulación de 27 personas. Cuenta, además, con múltiples comodidades como piscinas o jacutzis; pero su principal inconveniente no es su precio -estimado en 300 millones de euros-, sino su tamaño de 101 metros de eslora: longitud que supera con creces la máxima autorizada para acceder al puerto de Nápoles.

El que este año 2023 superó a Elon Musk como el hombre más rico del mundo se encontró el pasado martes en el golfo de Nápoles sin poder acceder al puerto de Mergellina, puesto que su tripulación desconocía que por motivos de seguridad el nuevo reglamento de la Capitanía Marítima impide la entrada a las embarcaciones que superan los 75 metros de largo.

Arnault, dueño del conglomerado de marcas de lujo LVMH, ya había atracado en el muelle napolitano el año pasado, pero dadas las circunstancias decidió marcharse dejando tras de sí graves perjuicios económicos para la ciudad. De hecho, uno de los administradores del muelle, Massimo Luise, aseguró para la prensa italiana que la decisión generará pérdidas de entre 50.000 y 100.000 euros diarios para la infraestructura.

Polémica en Nápoles

Según informó 'Il Corriere della Sera', la medida afectará también a visitantes recurrentes del puerto como la goleta de tres palos del empresario norteamericano Barry Diller, ahora presidente de Expedia, que es un velero de 90 metros. También el presidente de la patronal Unione Industriali, Costanzo Jannotti Pecci, criticó la regulación alegando que la fama de una ciudad como Nápoles «aumenta gracias a este tipo de gente», refiriéndose a los usuarios de este tipo de embarcaciones, como Leonardo DiCaprio, Johnny Depp, Jeff Bezos o Jennifer Lopez.

De todos modos, a pesar de las presiones del sector, el almirante Pedro Vella, director marítimo de la región italiana de Campania y comandante del citado puerto, defendió este viernes la decisión de vetar a los grandes barcos asegurando que: «El Golfo de Nápoles es la bahía marítima más transitada del mundo después del puerto de Hong Kong, en el que también hay cuatro áreas marinas protegidas. Debemos defender al hombre del mar y al mar del hombre«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación