Hazte premium Hazte premium

El aviso de la Aemet sobre el récord que se puede alcanzar en España antes de Semana Santa

Los termómetros podrían situarse en toda la península con temperatura anómalas para la época, colocándose en cífras de récord en los últimos 30 años

La Aemet avisa sobre las temperaturas «realmente anómalas» que llegan a España esta semana

El tiempo para Semana Santa en España: esta es la probabilidad de que llueva

Esta semana volverá a llover en algunos puntos de la Península Meteored

M. A.

Los últimos días del mes de marzo están dejando en España un tiempo muy estable y seco, con precipitaciones casi inexistentes y termómetros disparados. Las máximas alcanzarán temperaturas más propias de los meses de mayo y junio, que en muchos puntos de la Península podrían superar los 30ºC. Este calor llega a las puertas del mes de abril y apenas unos días antes de que se celebre la Semana Santa en nuestro país. Tal y como explican desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a partir de este martes las temperaturas diurnas podrían situarse «entre 5 y 10ºC» por encima del promedio normal, superando los valores habituales de la época.

Llegará este martes 27 de marzo lo que el organismo ha calificado como «una situación realmente anómala». Así, podríamos enfrentarnos a temperaturas que estarán entre las más cálidas registradas por estas fechas, siendo «muy impropias del mes de marzo».

Calor propio de junio para cerrar el mes de marzo

Nos enfrentaremos este mes de marzo a un calor más similar al de los días de mayo y junio que al que le corresponde a esta época. Según la Aemet, los valores diurnos podrían situarse «entre 10 y 15 ºC» por encima del promedio normal, manteniéndose durante prácticamente toda la semana.

El miércoles 29 y el jueves 30 serán los días más calurosos. A partir de estas jornadas, las temperaturas subirán y, en muchas zonas de España, se registrarán las temperaturas más altas de las últimas semanas. En el valle del Guadalquivir y ciudades como Sevilla, Córdoba o Granada, se alcanzarán los 30ºC, mientras que también se acercarán a esta cifra Extremadura y Castilla-La Mancha.

El jueves se mantendrá este calor, con máximas por encima de los 30ºC en el este, especialmente en Murcia y la Comunidad Valenciana. En el resto de la Península las máximas tenderán a bajar, mientras que las mínimas seguirán siendo elevadas, situándose en torno a los 15ºC, con valores propios de finales de mayo o principios de junio.

Cerraremos así un mes de marzo con termómetros de récord para la época, según la Aemet. «En la mayor parte del territorio, hablamos de temperaturas máximas situadas por encima del percentil 95, es decir, estarán entre el 5% de las más cálidas registradas por estas fechas», advertían desde el organismo.

Durante estos días se mantendrá también un tiempo seco y soleado, con la excepción de Galicia y Asturias, donde la nubosidad podría aumentar.

Llega un frente a España a partir del fin de semana

El fin de semana traerá un cambio significativo en el tiempo de nuestro país, con la llegada de un frente atlántico a la Península, que afectará especialmente a Galicia, el Cantábrico y Pirineos. Así lo ha explicado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, que asegura que el viernes este temporal dejará «cielos nubosos en la mitad norte y precipitaciones».

Esta nubosidad también podría llegar a la mitad sur, donde seguirán sin darse precipitaciones y las temperaturas seguirán altas para la época, especialmente en la vertiente mediterránea. En el resto del país, incluidas las islas Canarias, las máximas podrían bajar, sobre todo en el tercio norte.

El sábado y el domingo se mantendrán estos cielos nubosos, que podrían descargar precipitaciones a lo largo de la primera mitad del día. Las temperaturas descenderán en el tercio norte oriental y el domingo volverán a descender de nuevo en la mitad oriental, con la llegada de los primeros días de Semana Santa.

Sin embargo, la previsión de la Aemet para esta festividad, aunque incierta, señala que estas temperaturas seguirán más altas de lo normal en toda España. Aunque podría ser una semana seca, no se descarta que las lluvias hagan «acto de presencia» en Andalucía y zonas de Levante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación