Hazte premium Hazte premium

Las carreteras se cobran 21 muertos desde el inicio de Semana Santa

La operación especial de tráfico comenzó el viernes 8 de abril y concluye en la medianoche de este lunes

Atascos en el Pk26 de la A4 carretera de Andalucía Jaime García

Servimedia

Un total de 21 personas han muerto en siniestros registrados en las carreteras españolas desde el inicio del dispositivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) por la Semana Santa y a falta de unas horas de que concluya esta operación especial.

Fuentes de la DGT han informado de que entre las 15.00 horas del viernes día 8 hasta las 24.00 horas del domingo 17 de abril se produjeron 19 siniestros mortales en las vías interurbanas españolas , en los que fallecieron 21 personas . El dispositivo especial de vigilancia, regulación y ordenación de las carreteras durante la Semana Santa concluye esta medianoche.

La campaña de Semana Santa impulsada por la DGT lleva por eslogan 'Hagamos que el Big Data se equivoque' . Tráfico ha recurrido a uno de los más importantes analistas de 'big data' en España, quien señala, a través de algoritmos y modelos matemáticos, que durante la Pascua podrían morir 36 person as en las carreteras españolas , cifra que previsiblemente no se alcanzará en este periodo festivo.

[Sigue el estado del tráfico a través de este enlace]

Semana Santa 2020, la menos trágica

Los datos de Tráfico indican que la Semana Santa menos trágica de la serie histórica, que comienza en 1988, fue la de 2020 , cuando murieron 13 personas en siniestros viales . A ello contribuyó el confinamiento en casa que la mayor parte de la población debido al estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus. Además, los desplazamientos largos se redujeron un 86% en comparación con 2019.

La segunda con menos mortalidad resultó ser la de 2013 (24 víctimas mortales) . En cambio, la cifra más alta de personas fallecidas se produjo en 1988, con 196. Después se produjeron algunas oscilaciones hasta alcanzar otro pico en 1999, con 162 muertos.

La siniestralidad descendió especialmente desde 2008 , cuando fallecieron 64 personas en accidentes de tráfico y se bajó por primera vez la barrera de los 100 fallecidos al menos desde 1988. Ello coincidió con el inicio de la crisis económica y tuvo su continuidad en los años posteriores: 46 muertos en 2009, 44 en 2010, 39 en 2011, 45 en 2012, 24 en 2013, 37 en 2014, 34 en 2015, 41 en 2016, 27 en 2017, 31 en 2018, 27 en 2019, 13 en 2020 y 32 en 2021.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación