Hazte premium Hazte premium

«Escuché, sin fuerzas, gritar a José Antonio que se ahogaba»

El espeleólogo superviviente, Juan Bolívar, compareció ante los medios para dar un estremecedor relato de lo sucedido. «José estaba con vida hasta que se les cayó la camilla a una catarata»

«Escuché, sin fuerzas, gritar a José Antonio que se ahogaba» afp

rita m. marín/j. g. stegmann

El único espeleólogo superviviente al accidente de Marruecos, Juan Bolívar ha comparecido esta tarde ante los medios para relatar minuciosamente, pero sin poder contener las lágrimas los seis días que transcurrieron desde que se despeñaron por un barranco sus dos compañeros de expedición, Gustavo Virues y José Antonio Martínez . [Así te contamos en directo la comparecencia]

Bolívar contó que no se creía lo que estaba pasando. «No piensas que está pasando de verdad, era una película », dijo sin poder contener la emoción.

El primero en caer fue Virues que murió en el impacto: «Estaba consciente pero convulsionando, lo intenté hacer reaccionar pero no tenía movimiento, tenía los ojos blancos y la boca llena de sangre». Pero José Antonio quedó colgado en las cuerdas a metros del suelo. A su juicio, «fue un asesinato» responde contundente el joven de 27 años, «provocado por el gobierno marroquí y consentido por el gobierno español».

Bolívar contó cómo se produjo el rescate cuando cinco días después del accidente acudieron los gendarmes a ayudar. «Lo vi a José Antonio con vida y tenía esperanza. Así aguanté seis días, como pude, le daba de comer, de beber, hablaba con él todos los días, pero se me acabó la batería, no sabía ni qué día ni qué hora era...Un día escucho voces y me encuentro en lo alto del lado contrario dos personas con cuerdas que me hacen señas y que me dicen que todo estaba bien. Consiguen lanzarme una cuerda; yo pensé que bajarían a por mí y a por José Antonio. Me bajaron la camilla pero nadie bajó a ayudarme», lamenta Bolívar.

Al verse incapacitado para colocar a su compañero en una camilla pidió a los gendarmes que bajasen. «Bajó, me ayudó, empezó el ascenso y hasta ese momento José estaba vivo», cuenta Bolívar.

«El rescate no fue normal»

El problema se produjo cuando la camilla cayó a una catarata. «José Antonio estaba con vida hasta que se les cayó la camilla a una catarata». «Se quedó en el agua y yo, sin fuerzas, escuchaba cómo gritaba que se ahogaba», contó conmocionado el joven policía de forma entrecortada por la emoción y el dolor. «La verdad, es que he visto lo que ha pasado, y ese rescate no fue normal», concluyó.

En la rueda de prensa, Bolívar estaba acompañado por su padre y por miembros de Club de Espeleología Lliberis.

«Vamos a tomar medidas legales, incluso el gabinete jurídico del juez Garzón se ha puesto en contacto con nosotros para ofrecerse a llevar el caso, y daremos pasos cortos pero firmes». Aunque la decisión está tomada por todos los miembros del grupo, con una trayectoria de más de 40 años en la montaña, «respetaremos la decisión de las familias y su propia forma de actuar».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación