Hazte premium Hazte premium

El exceso de velocidad, detrás de una de cada cuatro muertes en la carretera

500 radares fijos y 250 móviles formarán parte de la campaña que inicia la DGT para reducir el aumento de la velocidad al volante

El exceso de velocidad, detrás de una de cada cuatro muertes en la carretera efe

efe

Levantar el pie del acelerador evitaría 350 muertes al año en accidentes de circulación y, por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará esta semana los controles de velocidad, porque además un 25% de los conductores admite exceder frecuentemente los límites.

Una campaña que concluirá el próximo domingo y que hoy presentó a pie de control la directora general de Tráfico, María Seguí, quien recordó que es en las carreteras secundarias donde se sobrepasan más los límites, precisamente en unas vías donde se produce el 75% de las muertes en accidente.

Por ello, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil pondrá el ojo especialmente en esas carreteras, aunque los controles se llevarán a cabo en todas las vías, ayudados además por los 500 radares fijos y 250 móviles con los que cuenta la DGT.

Cumplir con los límites legales de velocidad podría evitar una cuarta parte de los muertos en accidente, subraya Tráfico, que recuerda que el año pasado 366 personas murieron y 1.518 resultaron heridas graves en siniestros donde la velocidad fue uno de los factores concurrentes.

Seguí confirmó que el número de fallecidos durante este puente de agosto ascendió a 13 personas, 9 personas menos que en el mismo puente del año pasado -teniendo en cuenta que en 2013 el período de asueto tuvo un día más-.

La directora de la DGT resaltó algún dato más, como que el 25 % de los conductores reconoce que excede los límites de manera frecuente, que un 36 % de coches circula por encima de la velocidad permitida, que hasta un 13 % supera ese tope en más de 20 kilómetros por hora en las carreteras secundarias y que en el 17 % de los accidentes la velocidad es un factor importante.

«Todos tenemos la clave de la solución a este grave problema: levantar el pie del acelerador», enfatizó la responsable de la DGT, tras constatar que todavía hay más de un millón de conductores que, según el resultado de los controles de la Guardia Civil, excede los límites.

María Seguí ha insistido en que todavía hoy el límite máximo en autovías y autopistas es de 120 kilómetros por hora, y que no será hasta dentro de unos meses, cuando se apruebe el nuevo Reglamento de Circulación y pase el periodo de cadencia, cuando se pueda circular en algunos tramos de esas carreteras a 130 km/h.

En esta campaña, durante la que se realizarán controles a cualquier hora, participan las policías autonómicas y municipales, subrayó Seguí, quien ha querido romper el mito de que el perfil de la víctima de accidente es un joven que sufre un siniestro de noche.

Y para reforzar su opinión, ha explicado que los trece fallecidos en el puente de agosto tenían más de 25 años. «Es un problema en general de toda la sociedad. No nos quitemos culpa pensando que los responsables son otros», agregó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación