Suscríbete a
ABC Premium

investigación

José Alberto Cruz: «Quiero que la Ciencia esté presente hasta en el café de la mañana»

A sus 21 años, ha desarrollado una aplicación para móviles como un paso más en su proyecto multimedia para dar a conocer investigaciones de científicos andaluces

José Alberto Cruz: «Quiero que la Ciencia esté presente hasta en el café de la mañana» abc

p. garcía

Estudia 4º de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Sevilla y a sus 21 años de edad tiene muy claro hacia donde quiere orientar su futuro profesional. José Alberto Cruz comenta que desde muy pequeño se ha sentido interesado por el mundo de la Ciencia, aunque, curiosamente, no se ha decantado por una carrera con ella relacionada. Los conocimientos técnicos que está adquiriendo en su facultad le están permitiendo, no obstante, dar rienda suelta a un proyecto personal que aúna dos de sus grandes pasiones: la práctica de una divulgación científica multimedia.

La idea comenzó hace tres años a raíz de una actividad en su centro que consistía en la elaboración de un programa de radio, en el cual él era el encargado de un espacio sobre temas de investigación. Más adelante, la experiencia le llevó, junto a un grupo de compañeros, a trabajar y desarrollar durante seis meses una aplicación móvil con la que puede consultarse toda la información que emana de las universidades públicas andaluzas sobre avances médicos, científicos y económicos.

Cruz considera «esencial» impulsar la marca Andalucía en investigaciónLa aplicación, denominada Radius App, cuenta con diez secciones y, aunque sería compatible con el sistema IOS y Android de forma gratuita, por el momento se halla desactivada a la espera de financiación. Entre tanto, su base de datos está siendo utilizada por José Alberto Cruz para las colaboraciones que realiza en distintas emisoras de radio andaluzas y su participación en diversos documentales. «Mi objetivo es que la investigación esté en los medios, que se conozca a los investigadores de la región y poder transmitir a la ciudadanía todo aquello que la Ciencia le puede reportar en su vida cotidiana».

En su mente tiene muy presente la labor de grandes divulgadores como Carl Sagan o el ejemplo más cercano de Eduardo Punset, y echa de menos una mayor presencia en los medios de una información especializada que acerque la Ciencia al gran público y, en particular, la que se hace en nuestra comunidad autónoma. «En Andalucía se están llevando a cabo investigaciones muy importantes con eco internacional, por lo que considero esencial poder impulsar la marca Andalucía en investigación», argumenta este joven universitario.

Su primer libro

Quizás sea por eso por lo que no ceja en su particular empeño multimedia en el que la próxima semana dará un paso más con el apoyo de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Hispalense. «El núcleo de la vida» será el título de su primer libro sobre divulgación científica, escrito a partir de entrevistas con una treintena de investigadores andaluces y en el que aborda temáticas que, «de una u otra forma, afectan al día a día de todos nosotros, desde avances relacionados con enfermedades como el Alzheimer hasta estudios sobre sustancias tóxicas en alimentos...», relata José Alberto, quien se mantiene firme en su propósito de que «la Ciencia llegue a estar presente en la agenda mediática y hasta en el café de la mañana».

José Alberto Cruz: «Quiero que la Ciencia esté presente hasta en el café de la mañana»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación