Hazte premium Hazte premium

Lo que hay detrás de 'Los pájaros no existen', el movimiento que se ha manifestado en España

'Los pájaros no existen' es una teoría de la conspiración que afirma que las aves no son reales, pero lo que hay detrás va mucho más allá

¿Por qué las personas creen en las teorías de la conspiración?

Lo que hay detrás de 'Los pájaros no existen', el movimiento que se ha manifestado en Barcelona Redes sociales
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

'Los pájaros no existen' es la afirmación sobre la que se basa el movimiento homónimo que parece coger fuerza a través de las redes sociales. Derivado del movimiento original 'Birds Aren´t Real', que viene de Estados Unidos, esta teoría conspiranoica se basa en que las aves que vemos por el cielo y las calles son, en realidad, drones y máquinas con una perfeccionada forma de paloma, gaviota, gorrión y un largo etcétera.

«¿Tú tampoco has visto una cría de paloma?» reza una de las frases que se pueden leer en su página web. «El gobierno ha sustituido los pájaros que conocíamos por drones de vigilancia, ¡despierta!», indican. El modo de propagar estas ideas son las redes sociales, con cuentas en TikTok, X (antes Twitter) e Instagram, donde comparten supuestas pruebas de esta loca teoría.

La última de las 'hazañas' del movimiento ha sido celebrar una manifestación en Barcelona este sábado 25 de mayo, en la que, según las imágenes compartidas por los perfiles de redes, han acudido numerosos jóvenes con pancartas y carteles en los que se pueden leer afimaciones como «los pájaros nos fumigan», «las palomas nos vigilan» o «si tiene plumas es un dron del gobierno».

¿Qué hay detrás de 'Los pájaros no existen'?

En una actualidad totalmente digitalizada y marcada por una vorágine de información en la que, paradójicamente, es fácil caer en la desinformación, este movimiento 'antipájaros' podría ser una realidad más que se suma a la ya larga lista de teorías conspiranoicas que existen hoy en día en todo el mundo.

Sin embargo, atendiendo a la relación que guarda 'Los pájaros no existen' con 'Birds Aren´t Real' (es la única cuenta a la que sigue en Instagram el perfil español), estaríamos ante una de las mayores 'troleadas' de las nuevas generaciones, en concreto de la generación Z. Así lo prueban las afirmaciones recogidas por el artículo del New York Times '¿Los pájaros no son reales? En las entrañas de una teoría de la conspiración de la generación Z'. En él, Peter McIndoe, el creador del movimiento viral Birds Aren't Real, reveló de qué se trata toda esta locura en realidad.

Así, cuenta que el movimiento surgió como una broma ante la ola de ideas conspiranoicas que existen y la forma en la que la desinformación se cuela cada día en las mentes de más personas. Siendo una movimiento un tanto surrealista, Peter McIndoe creó y alimentó la teoría con la intención de hacer una sátira profunda sobre ello, la cual se ha estirado tanto y la ha hecho parecer tan real que ha tenido que explicarla, ante la posibilidad de que muchas personas, relamente, estén convencidos y apoyen esta teoría de que los pájaros no son de verdad.

«Ave: Aparato Volador de Espionaje»

Aunque la versión del movimiento en España parece estar expandiéndose poco a poco y no tiene tanta fuerza como en EE.UU, la 'broma' que se basa en esta teoría conspirativa surrealista está construida alrededor de cuentas en redes sociales que parecen ir muy en serio, una tienda online de camisetas con mensajes 'antipajaristas' o una página web propia en la que se insta al 'despertar' de la verdad sobre las aves, a las que llaman, por siglas 'Aparato Volador de Espionaje'.

Aunque la 'manifestación' de Barcelona no se haya difundido a modo de broma explícita, la presencia de gorros de papel de plata, máscaras de palomas y la media de edad de los asistentes prueba que se trata de una sátira que intenta burlarse, desde dentro, de los bulos, teorías negacionistas y conspiraciones varias que parecen cobrar cada día más fuerza en nuestra sociedad.

Habrá que esperar para ver si 'Los pájaros no existen' sirve para el fin con el que se creó, concienciar sobre la proliferación de las teorías de la conspiración, o si el monstruo termina comiéndose a sí mismo y se establece de manera firme otro movimiento más de conjeturas, confabulaciones y conspiraciones con bases de dudosa procedencia y poca o ninguna lógica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación