Hazte premium Hazte premium

Quién es Fernando Gil: la carrera que dejó para ser actor, su pareja y su altura

El protagonista de 'Machos Alfa' es uno de los invitados en 'El Hormiguero' de Pablo Motos de este miércoles

El cambio de vida de Flipy, el científico de 'El Hormiguero', tras abandonar la televisión: ahora vive fuera de España

La vida personal de Pablo Motos: su mujer Laura Llopis, sus hijas y un complicado divorcio

Quién es Fernando Gil: la carrera que dejó para ser actor, su pareja y su altura
María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El éxito de algunas series españolas en las plataformas de streaming ha permitido que algunos actores, olvidados en el imaginario de muchos espectadores, regresen por la puerta grande. Eso es lo que ha ocurrido ahora con 'Machos Alfa', la comedia de Netflix que regresa el próximo 9 de febrero con su segunda temporada, y que ha dejado hueco a dos personajes de nuestro país como Fele Martínez y Fernando Gil.

La pareja de actores protagoniza este proyecto que promete deconstruir la masculinidad y bromea con los estereotipos de los hombres modernos. Con motivo del esperado estreno de esta nueva entrega, ambos acuden este miércoles 31 de enero a 'El Hormiguero', el programa de Pablo Motos, donde presentarán uno de los mayores éxitos de audiencia de su carrera.

Aunque su cara nos puede sonar de producciones como 'Anclados', 'El Príncipe', 'Hospital Central' o 'Los quién', lo cierto es que son muchos los que conocen poco sobre la vida privada de Fernando Gil. Este polifacético actor incluso ha conseguido un hito al alcance muy pocas personas: encarnar a Don Juan Carlos y al Rey Felipe en la ficción.

Te contamos todo lo que debes saber sobre Fernando Gil: desde la carrera que dejó para ser actor hasta la altura que le ha dado tantos papeles regios en su trayectoria.

De estudiante de Sociología a actor

Fernando Gil (Madrid, 1975) siempre tuvo claro que quería ser actor. Desde los 6 años, el pequeño siempre le habló a sus padres de su intención de dedicarse por completo al mundo del cine y el teatro, aunque antes de hacerlo se decantó por conseguir una licenciatura. Tras terminar el colegio, se matriculó en la carrera de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid, una educación que trató de compaginar con su sueño.

Durante los tres años que cursó, Gil también participó en el Aula Complutense de Teatro y decidió dejar los estudios para dedicarse por completo a la interpretación: «Entré en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y lo dejé, aunque me ha servido mucho para mi trabajo como actor. Toda la teoría de la Gestalt, de los grupos, de los líderes de la manada... me vino muy bien para saber cómo trabajar luego en una compañía», recordó una entrevista en El Mundo.

En 1997, con apenas 22 años, el intérprete debutó en el mundo del cine con un pequeño papel en 'Resultado final', de Juan Antonio Bardem. Poco después, daría el salto al mundo del teatro cómico de la mano de la compañía madrileña Yllana y, más tarde, pasaría a formar parte del Centro Dramático Nacional y representando personajes de Lope de Vega o Zorrilla en el Teatro Clásico.

Su primer gran personaje en televisión llegó en la famosa 'Hospital Central' en 2002, participando en 31 episodios, y, poco después, ficharía como reportero de 'Noche Hache', el programa de Cuatro, afianzándose en la pequeña pantalla. Así lo certificaron nuevos cameos en series como 'Cuéntame cómo pasó', 'Mis adorables vecinos', 'El comisario', 'Los Serrano' o 'La que se avecina'.

En los últimos años Fernando Gil ha trabajado en otras producciones como 'Bosé', el biopic de Miguel Bosé donde interpretó al baloncestista Toncho Nava; la extinta 'Servir y Proteger', de TVE; o la comedia de Santiago Segura 'Padre no hay más que uno'. El éxito de 'Machos Alfa', en Netflix, ha vuelto a traerle al primer plano de la intepretación gracias a su papel de Pedro Aguilar, uno de los protagonistas de la serie.

Las mujeres de su vida: su pareja y su hija

El actor ha estado muy bien acompañado en gran parte de su carrera. Trabajando conoció a su mujer, Michelle Marier, una bailarina con la que coincidió cuando ambos participaban en un montaje de 'Tricicle'. Juntos tienen una hija, de 10 años, con la que Fernando tiene un vínculo muy estrecho: «La reina de mi casa es mi hija. Ella es la emperatriz», aseguraba hace unos años el intérprete.

La impresionante altura de Fernando Gil

Una de las grandes características físicas que ha marcado la exitosa carrera de Fernando Gil ha sido su impresionante porte. Y es que el actor madrileño mide nada más y nada menos que 1,91 metros de altura, lo que le ha permitido interpretar a lo largo de su trayectoria a varios personajes regios.

El artista dio vida al Rey Felipe en el telefilme de Telecinco 'Felipe y Letizia' (2010), que narraba la historia de amor entre los actuales Reyes de España. No es la única ocasión en la que Gil se ha puesto en la piel de un monarca, pues también interpretó a Don Juan Carlos en hasta dos ocasiones: la miniserie de televisión 'El Rey', de Telecinco, y en 'Alfonso, el príncipe maldito', emitida en la misma cadena.

Fernando Gil y Amaia Salamanca encarnaron a Felipe VI y la Reina Letizia en la miniserie 'Felipe y Letizia'

Sus interpretaciones reales también han traspasado las fronteras de nuestro país, pues en 2019 Fernando Gil participó en el drama histórico japonés 'Magi Tensho Keno Shonen Shisetsu' ('Magi: La embajada de los jóvenes Tensho' en español), en el que dio vida durante 10 episodios al Rey Felipe II de España. En la serie 'Reinas', de la BBC, el actor también se puso en la piel del Gran Duque de Alba durante seis capítulos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación