Hazte premium Hazte premium

Muere, a los 74 años, el actor argentino Carlos Estrada, que desarrolló una larga carrera cinematográfica en España

El actor argentino Carlos Estrada, quien desarrolló una prolífica carrera en varios países, entre ellos España, falleció el viernes a los 74 años en Buenos Aires, a raíz de una afección cerebrovascular. Estrada, cuyo verdadero nombre era Demetrio Jorge Otero, murió en la Clínica de la Esperanza y sus restos fueron inhumados ayer sábado en el panteón de actores del Cementerio de la Chacarita, según informaron sus allegados a los medios de comunicación.

Estrada, nacido en Buenos Aires en 1927, fue actor de teatro, cine y televisión. En España actuó en varias decenas de películas, entre ellas «La tía Tula» (1963), de Miguel Picazo, «La casta Susana» (1963), de Luis César Amadori, y «Vida íntima de un seductor cínico» (1975), de Javier Aguirre. Anteriormente fue protagonista de varios filmes hispanoargentinos que le permitieron situarse en la escena artística española, como «Punto y banca», «Canción de arrabal», «Hombres y mujeres de blanco», «Hijo de hombre» y «Los culpables».

Los comienzos de Estrada en el cine argentino fueron como extra en los filmes «Fragata Sarmiento» y «La casa del recuerdo». También hizo papeles de galán en varias películas, como «Oro bajo», «Alejandra», «Todo el año es Navidad» y «Una americana en Buenos Aires».

Con el papel del sacerdote en «Angustia de un secreto» y el que hizo en «El rufián», filme que le permitió ganar un premio al mejor actor en Argentina, salió de ese encasillamiento. Además de en España, Carlos Estrada filmó en Italia, Francia, Puerto Rico y México, mientras rodaba en Argentina títulos como «Dos en el mundo», «Humo de marihuana» y «Los muchachos de antes no usaban gomina». En la década de los años setenta el actor interpretó varias películas y trabajó con frecuencia en ciclos televisivos.

En el tramo final de su carrera, Estrada filmó «Contacto ninja en la Argentina» (1986), que no fue estrenada, «El cóndor de oro» (1994) y «Comisario Ferro» (1998). En teatro actuó, entre otras, en «La luna es azul», que protagonizó junto a la actriz Mirtha Legrand, e hizo papeles relevantes en obras como «Pájaro de juventud», de Tennessee Williams. El actor estaba casado con la actriz Erica Wallner, con quien tenía un hijo, Carlos Gastón, que vive en España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación