Hazte premium Hazte premium

ANDALUCÍA

Así ve Juanma Moreno la crisis del PP de Sevilla

El líder andaluz señala que la dirección regional siempre ha practicado la «neutralidad activa»

Juanma Moreno, en su despacho de la sede regional del PP en Sevilla durante la entrevista JUAN JOSÉ ÚBEDA

JUANJO J. BORRERO

El presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno, prometió «ganar y gobernar» tras su reelección por abrumadora mayoría como líder de los populares en el reciente congreso regional que se celebró en Málaga. En una extensa entrevista que publicamos hoy completa en nuuestra edición de papel, pide a todo el partido que ayude a conseguir un cambio de gobierno capaz de transformar Andalucía.

En aras de esa unidad, confieza que no le e4s ajena la lucha interna que se ha desatado en el PP de Sevilla: «Me afecta, y afecta a nuestro proyecto y a nuestra marca política. Nunca he sido ajeno y desde la dirección regional hemos intervenido cuando hemos considerado que se han vulnerado los cauces normales del debate interno, y lo volveremos a hacer si lo creemos conveniente», explica. Sin embargo, aclara que la dirección regional «siempre ha practicado un principio de neutralidad activa. No se posiciona a favor de nadie y favorece puntos de encuentro entre los candidatos».

En la misma entrevista, el presiente del PP andaluz aborda también la salida de Virginia Pérez de la ejecutiva regional y su posible proyección hacia la presidencia del PP de Sevilla. «Virginia Pérez fue vicesecretaria general del PP en Andalucía a propuesta de Juan Bueno, ha trabajado de una forma intensa y lo ha hecho bien. Ella misma ha manifestado que su prioridad ahora es el PP de Sevilla y por tanto he entendido que no tenía sentido que siguiera en la ejecutiva regional», subraya.

Sobre la posibilidad de que en otras provincias, como Granada, la lucha se salga de los límites de la deportividad, el responsable político confiesa que le preocupa «que haya afiliados que digan que se están vulnerando sus derechos ». En respuesta, recuerda que hay un comité de garantías en el partido y apunta que también están los tribunales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación