Suscribete a
ABC Premium

La Borriquita: Daimiel se echa a la calle

El cardenal Amigo preside una multitudinaria procesión

La Borriquita: Daimiel se echa a la calle ayuntamiento de daimiel

La iglesia de Santa María La Mayor se quedó pequeña para acoger a tantos fieles que se acercaron a la Bendición de Ramos, a cargo del Cardenal Emérito de la Diócesis de Sevilla, Carlos Amigo, quien a su vez se encargó de pregonar la Semana Santa de Daimiel 2013 en la jornada precedente. En el banco de autoridades se pudo ver al alcalde, Leopoldo Sierra, durante la bendición. Entre tanto, las nubes avisaron con una ligera llovizna pasajera. Sin embargo, la salida de «La Borriquilla» se produjo con normalidad desde las inmediaciones del templo con dirección a la iglesia de San Pedro.

Como es tradicional, las palmas y ramas de olivo bendecidas abrieron una marcha en la que la sección infantil de cofradías y hermandades protagonizaron el desfile junto con la imagen del único paso de la procesión, la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Una talla de los Hermanos Rivas, fundada en 1949, que tiene su matriz en la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura y cuya restauración ya se anunció hace días. La Banda Municipal de Música y la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura sonaron al paso de la procesión.

Sin embargo, justamente al mediodía, cuando ésta trascurría por la Plaza de España, un chubasco obligó a acelerar el paso y reducir el itinerario habitual desluciendo el desfile. El trayecto se desvió desde la calle General Espartero por la calle Juan Romero, en vez de Progreso. La llegada se adelantó casi media hora. Seguidamente, monseñor Amigo ofició la función de Ramos en la parroquia de San Pedro Apóstol.

A pesar del mal tiempo, los daimileños tienen un buen sabor de boca del primer fin de semana de celebración de esta festividad cristiano. En las últimas horas de la tarde del pasado sábado, una abarrotada parroquia de Santa María daba cuenta de las ganas que tenía Daimiel de escuchar al cardenal Carlos Amigo, que participó en el cónclave que eligió al Papa Francisco, por lo que su participación en el pregón estuvo en duda. Pero «Dios siempre llega puntual, por lo menos para Daimiel», señaló el propio Carlos Amigo. Este incluyó una breve referencia a lo sucedido en Roma en estas últimas semanas. Ahondó más sobre este asunto durante el encuentro previo que mantuvo con los medios de comunicación y donde reconoció «las emociones particulares» que, por su antigua y consolidada amistad, le despertó la elección del nuevo pontífice y que sus referencias «a no tener miedo a la misericordia y a la ternura» le habían inspirado en su pregón.

La primera vez

Por otro lado, el cardenal desveló que en su juventud había estado una vez en Las Tablas y que aunque no había visitado nunca Daimiel hasta ayer, su nombre le era familiar gracias a «un daimieleño, llamado Miguel, que nos echaba una mano en el convento de Madrid», donde estudió. «Ya pudiera pasar lo que fuera, que cuando llegaba la Semana Santa, Miguel se venía a su pueblo, y nos dejaba en cuadro», relató. Y es que, como también desarrolló en el pregón, «hablar de Daimiel es hablar de su Semana Santa».

Así, derrochando unas grandes cualidades de orador, Amigo fue insertando cada unas de las ocho cofradías y hermandades locales y sus respectivas señas de identidad en una invitación a seguir el camino de Cristo, porque «sin Él se vive en la profunda tristeza de la soledad», dijo. Una invitación para la que pidió «dejar atrás el egoísmo y pensar más en la felicidad de los demás». También colocó en lugar preferente la transmisión de Fe que se cultiva en las familias cristianas. Acabó el pregón, y en el imaginario viaje de Don Quijote y Sancho Panza a Daimiel en el que se apoyó para hilvanar sus reflexiones, recordó a la patrona, la Virgen de las Cruces, y exhortó a que, concluida la Semana Santa, «sigamos haciendo la Caridad y rezando a Dios».

Un largo y caluroso aplauso sirvió de broche a un pregón del que el alcalde de Daimiel subrayó sus palabras sobre la familia.

La Borriquita: Daimiel se echa a la calle

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación