CONFLICTO LINGÜISTICO
La AVL define el catalán como la lengua que se habla en la Comunidad Valenciana
La resolución sobre el Diccionario Normativo queda en manos de un dictamen «urgente» del Consell Jurídic Consultiu

La Academia Valenciana de la Lengua (AVL) establece en su Diccionario Normativo que el catalán es una «lengua románica hablada en Cataluña, así como en las Islas Baleares, el departamento francés de los Pirineos Orientales, el Principado de Andorra, la franja oriental de Aragón, la ciudad sarda de l'Alguer, donde recibe el nombre de valenciano y la Comunitat Valenciana».
Esta definición alimenta la controversia por una obra cuya presentación ha quedado suspendida a la espera de un dictamen del Consell Jurídic Consultiu (CJC) a instancias de la Conselleria de Cultura, que conforme informó ABC quiere saber si la definición del valenciano contemplada por la AVL se acomoda al Estatuto de Autonomía.
De acuerdo con el Diccionario de la AVL el valenciano es «la lengua románica hablada en la Comunitat Valenciana, así como en Cataluña, las Islas Baleares, el departamento francés de los Pirineos Orientales, el Principado de Andorra, la franja oriental de Aragón y la ciudad sarda de l'Alguer, lugares donde recibe el nombre de catalán».
Estas definiciones han provocado las críticas de algunos miembros del Partido Popular de la Comunitat Valenciana y el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, ha señalado que el diccionario de la AVL incluye " ciertas cuestiones que no son compartidas con el espíritu establecido en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana ".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete