sociedad
Tras el trágico accidente de 2011, el pueblo de Valsequillo recupera el Perro Maldito
La fiesta popular se organizará sin fuego y sin actores en altura, pero recuperando su esencia, prometen los organizadores

Tras el trágico accidente de 2011, el pueblo de Valsequillo recupera el Perro Maldito
La organización del acto central de la Fiesta de San Miguel, la Suelta del Perro Maldito, regresa a sus orígenes: «Vuelve al pueblo», dicen los responsables de esta fiesta popular de Valsequillo (Gran Canaria), después de que en septiembre de 2011 se saldase con dos muertos y una treintena de heridos de diversa consideración.
Tras el accidente se produjo un paréntesis el año pasado, acordado entre el ayuntamiento valsequillero y la asamblea del Perro Maldito, y la edición de este año volverá a ser organizada por un grupo de jóvenes del pueblo, que han constituido la asociación cultural «Suelta del Perro Maldito» .
«Se había llegado a un nivel tan alto, era tal el auge de la fiesta , que no nos dimos cuenta de hasta dónde estábamos llegando», dice hoy Armando Suárez, que preside este grupo y que adelanta que esta vez no habrá fuego ni actor es en altura.
«Es que no siempre ha habido fuego en la suelta del perro», por eso creen que el espíritu de la fiesta se puede mantener sin necesidad de recurrir a ese efecto visual, que al fin y al cabo ha costado tan caro, «por culpa de un accidente».
Los nuevos organizadores, varios de ellos con experiencia en ediciones anteriores, se preguntan, con «el máximo respeto por las víctimas de 2011» por qué no ha de continuar esta tradición, si en Santa Cruz los carnavales seguirán pese al accidente de Saida Prieto, por ejemplo. «En los sanfermines también hay accidentes , pero nadie se plantea que dejen de existir», agrega.
Esta vuelta a los orígenes viene propiciada por la decisión del Ayuntamiento de Valsequillo de no asumir la organización , ni la responsabilidad del evento, además de desaconsejar su celebración hasta que se resuelva la situación en los juzgados, a raíz de las denuncias interpuestas tras el accidente de 2011 y de la investigación que se está llevando a cabo.
No obstante, el alcalde les confirmó, aseguran, que el grupo de trabajo que se encargue de la organización de la próxima edición de la Suelta del Perro, contará con el apoyo logístico del Ayuntamiento y con una partida económica, aún por determinar, pero que será muy inferior a la de las últimas ediciones, por la falta de subvenciones.
Con pocos recursos «y muchas ganas e ilusión », prometen que el 28 de septiembre, en Valsequillo volverán a escucharse las palabras de aquel enamorado a su novia: «La noche de San Miguel a tu ventana toqué» y el «No te abro porque anda suelto el perro de San Miguel».
Noticias relacionadas
Ver comentarios