Hazte premium Hazte premium

Desplazados israelíes tras los ataques del 7 de octubre piden el retorno a sus hogares

Kibutz Amiad (Israel), 23 may (EFE/EPA).- Varios residentes evacuados de las comunidades del norte a...

EFE

Kibutz Amiad (Israel), 23 may (EFE/EPA).- Varios residentes evacuados de las comunidades del norte a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano, en la región de Galilea, crearon un campamento de "refugiados" a modo de protesta para exigir al gobierno de Israel y a la comunidad internacional que garanticen el retorno a sus hogares. Más de 100 mil personas fueron evacuadas desde los ataques del 7 de octubre de 2023. IMÁGENES: ATEF SAFADI. IMÁGENES DEL CAMPAMENTO DE "REFUGIADOS" ISARELÍES ESTABLECIDO JUNRO AL KIBUTZ AMIAD, EN EL NORTE DE ISRAEL. DECLARACIONES DE UN RESIDENTE DESPLAZADO, EN INGLÉS: Traducción: - Estamos aquí tras siete meses en los que más de 100.000 residentes de Galilea han sido evacuados de sus hogares. Hemos decidido establecer un campo temporal, como un campo de refugiados, realmente no es un campo de refugiados, pero es una forma de protesta por la situación, ya que el gobierno de Israel y la comunidad internacional se volvieron muy pasivos sobre la realidad de aquí. Demandamos del gobierno de Israel y de la comunidad internacional que tomen acciones y se aseguren de que podamos volver a nuestros hogares con seguridad y prosperidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación