Suscribete a
ABC Premium

Un año encarcelado en Irán: «Haced todo lo posible por mí»

El español Santiago Sánchez, que realizaba un viaje solidario, está preso en Evin. En sus últimos mensajes, dicen sus amigos, le notan desesperado: «Sólo pedimos la libertad de un inocente»

El aventurero español que lleva un año detenido en Irán: «Es un rehén, un preso político»

Fran, sosteniendo una foto con Santiago Eduardo de San Bernardo | GRAFISMO: ÁLVARO RINCÓN
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si no se hubiera parado en la frontera de Polonia para ayudar a los ucranianos que huían de la guerra, ni siquiera hubiera estado en Irán cuando estallaron las revueltas por la muerte de Mahsa Amini. Es el mantra que repiten una y otra vez ... los amigos de Santiago Sánchez. El joven español partió en enero del año pasado desde Madrid en un viaje solidario a pie de más de 6.000 kilómetros que tenía como destino Qatar, sede del último Mundial. Pero nunca llegó a su meta. Tras pasar por una decena de países, el 2 de octubre cruzó la frontera iraní, avisó a sus familiares de que «la cosa estaba caliente» y perdieron el contacto con él. Semanas más tarde les comunicaron que había sido detenido en Saquez –después de que le condujeran a visitar la tumba de Mahsa Amini, la joven de 22 años que murió tras ser arrestada por llevar mal colocado el velo– y encarcelado: primero en Tabriz, en la provincia de Azerbaiyán oriental, y después en Evin, en Teherán, una cárcel para prisioneros políticos de donde aún no ha salido.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación